14.2 C
Bogota
domingo, octubre 19, 2025

Un campo saludable

El pasado viernes 16 de julio se llevó a acabo la visita nutricional a las familias campesinas de la zona rural de Viotá, que están vinculadas al Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas “PREA”, con el fin de acompañar y orientar en asistencia técnica a estas personas que viven en zonas rurales y alejadas donde el acceso a programas nutricionales es difícil.

En esta visita se hizo el tamizaje a los niños, adolescentes y adultos mayores, para prevenir niveles de desnutrición y fortalecer un buen hábito alimenticio. Este programa se ejecuta con las familias campesinas que donan sus cosechas, que por algún motivo no pueden comercializar, para que desde el Banco de Alimentos de Bogotá se realice la recuperación, alistamiento y distribución de estos alimentos a las familias que viven en situación de vulnerabilidad y pobreza.

La lucha contra el hambre requiere muchos aliados. Por eso, damos prioridad a los campesinos y agricultores que participan en nuestro programa PREA, porque gracias a su ayuda recolectamos todos los excedentes que quedan de sus cosechas, para que se evite el desperdicio irresponsable y de esta manera, luego estos alimentos se conviertan en el plato de comida de cientos de personas.

La desnutrición crónica y el hambre son dos virus que tenemos que frenar. Por tal razón, impulsamos programas que favorezcan el espíritu solidario de las personas que ayudan a las poblaciones con más necesidades. Además, llevar esperanza y una mejor calidad de vida a nuestros campesinos y agricultores es uno de nuestros objetivos.

Un campo saludableUn campo saludable

 

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Procuraduría pide control a proveedores de alimentos del PAE

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Director General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) un informe...

Yosmary Castro: una vida con propósito

Al mirarla a los ojos es inimaginable pensar que su historia está marcada por la violencia. A ella le tocó vivir lo...

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Comentarios Recientes