8.5 C
Bogota
miércoles, marzo 26, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Entrega de 3.000 mercados gracias a Frontera Energy

Entrega de 3.000 mercados gracias a Frontera Energy

Gracias al espíritu generoso de Frontera Energy hemos entregado más de 3.000 mercados y kits de higiene en los departamentos de Casanare y Meta, con el fin de luchar contra el virus del hambre en las zonas más vulnerables de nuestro país. ¡Juntos construiremos un país sin hambre! Dona en: www.bancodealimentos.org.co

Durante esta semana hemos entregado más de 3.000 mercados y kits de higiene en siete municipios de Casanare y tres municipios del Meta, gracias a la generosidad de la empresa Frontera Energy, con el fin de luchar contra el virus del hambre en las zonas más vulnerables de nuestro país.

Estas ayudas fueron distribuidas en los municipios que presentan altos índices de inequidad y pobreza, porque las necesidades están a lo largo y ancho del país. De hecho, el 19% de la población en Casanare se caracteriza por vivir en situación de pobreza multidimensional. Las principales necesidades que presenta este departamento son: la falta de oportunidades para un empleo digno y la informalidad e inestabilidad laboral.

Estas jornadas de entregas se desarrollaron entre la alegría y agradecimiento de la comunidad, porque una vez más sintieron que no estaban solos, que había un lazo de solidaridad entre quienes pueden ayudar y quienes carecen de alimento.  Estos mercados beneficiaron a más de 750 familias que viven en situación de vulnerabilidad.

En el Banco de Alimentos de Bogotá creemos que la generosidad es el camino. Por eso, estas alianzas nos impulsan a seguir construyendo un país más equitativo, porque creemos que tener acceso a una alimentación sana y nutritiva es un derecho y no un privilegio. Una vez más a gradecemos por el espíritu generoso de todas las empresas, entidades y organizaciones que se suman a que nuestra labor sea posible.

¡Juntos construiremos un país sin hambre! Dona en: www.bancodealimentos.org.co

 

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

Articulo previoUn campo saludable
Siguiente ArticuloEl rastro de la generosidad
ARTÍCULOS RELACIONADOS

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...

Cambio climático y seguridad alimentaria: un desafío para América Latina y el Caribe

El impacto del cambio climático sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es cada vez más evidente. Según el...
- Advertisment -

Más Populares

FAO y seguridad alimentaria en nuevos alimentos

Los nuevos alimentos deben cumplir con reglas específicas para su consumo. Recientemente, la Dirección de Sistemas Alimentarios e Inocuidad...

El Banco de Alimentos de Bogotá presenta el Informe de Gestión del 2023, un año de impacto y solidaridad

El BAB logró distribuir aproximadamente 18 millones de kilos de productos alimenticios, incluyendo frutas, verduras, alimentos frescos, granos y enlatados.

Mapa del hambre en Colombia y Bogotá

En un país de contrastes y desafíos como Colombia, el hambre sigue siendo una realidad dolorosa que afecta a millones de personas....

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Comentarios Recientes