21.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025
Inicio Medios y Noticias Desnutrición Infantil en La Guajira

Desnutrición Infantil en La Guajira

En Colombia más de 3,4 millones de personas pasaron hambre el año pasado, y hace poco entramos 

En lo que va del año, de enero a junio, han fallecido 127 niños y niñas a causa de la desnutrición. De estos, 22 casos se registraron en La Guajira.

Realidad Dolorosa

La cruda realidad diaria en La Guajira afecta especialmente a los niños y niñas menores de edad, quienes padecen una de las muertes más dolorosas. Las familias no deberían ver a sus hijos morir debido a la vulneración de su derecho a una vida digna. Estos casos son los más olvidados por el Estado, que ha normalizado esta dura realidad.

Testimonio de una Madre Wayúu

“Cuando vi que mi hija de apenas 15 meses empezó a vomitar y a tener diarrea, supe lo que pasaría. Se quedó calvita y amarilla, no tenía aliento ni para llorar. Igual le pasó a mi hijo cuando tenía un año. Los dos murieron por desnutrición”, cuenta con resignación una mujer wayúu que un día fue madre.

La Lucha contra la Desnutrición

Antes de morir por desnutrición, el cerebro entra en una lucha intensa y dolorosa que provoca transformaciones dolorosas, seguido de una constante fatiga hasta el colapso. 

Un registro muestra la muerte de un bebé de dos meses en Riohacha a causa de desnutrición severa, agravada por la falta de cobertura en la atención de la primera infancia. A pesar de lo escandalosa que resulta esta situación, sigue siendo repetitiva en Colombia. Este año ya se han registrado 22 muertes de niños menores de cinco años en La Guajira y 127 en todo el país, todas ellas por hambre.

Desesperación en las Comunidades

Ante la falta de soluciones reales que garanticen la vida, las comunidades invocan a los dioses para que, a través de hierbas y brebajes, expulsen el espíritu que provoca el vómito y la diarrea antes del inevitable deceso.

Hambre en las Aulas

“Yo a los niños no les exijo en las clases. Cuando los veo dormidos y les pregunto si prestaron atención, siempre responden que tienen hambre”, relata una maestra desde un improvisado salón de clases en el municipio de Uribia.

Te puede interesar: En Colombia más de 24 mil niños y niñas tienen desnutrición aguda

Llamado Urgente a la Acción

El Defensor del Pueblo lamenta que, pese a los insistentes llamados a las autoridades para que atiendan con efectividad lo que sucede, en La Guajira aún no haya soluciones y en cambio aumenten las muertes. “Es muy triste que esa zona siga siendo la segunda entidad territorial con el mayor número de muertes por enfermedades diarreicas agudas en niñas y niños menores de cinco años, con 19 de las 99 reportadas en todo el territorio nacional”.

Infecciones Respiratorias y Muertes

La Guajira es además el segundo departamento del país con más muertes por infecciones respiratorias en menores de edad, con 17 de las 206 reportadas en el país. Por ello, el funcionario señala que “es urgente que las autoridades locales y nacionales implementen planes y acciones que permitan garantizar una alimentación adecuada para las niñas y los niños de La Guajira y mejorar sus condiciones de vida”.

Promesas Incumplidas

Combatir el hambre en este territorio fue una de las banderas de campaña del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, para diciembre de 2022 ya reconocía su fracaso.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Senado, paso crucial para aprobar proyecto contra el hambre

En una visita al Banco de Alimentos de Bogotá, Saray Robayo, representante a la Cámara, junto con varios colegas de distintas bancadas,...

Colombia quiere erradicar el hambre sin información actualizada

Una de las principales preguntas que ha surgido entre la población es: ¿Qué ha ocurrido con los recursos asignados y los contratos...

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Comentarios Recientes