9.8 C
Bogota
miércoles, marzo 26, 2025
Inicio BAB Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

El Banco de Alimentos de Bogotá se une a la Fundación Tierra Nueva para que pueda ser posible ofrecer todos los días alimentos a los más vulnerables

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra Nueva, quien exponía las múltiples problemáticas que se viven en el sector, entre ellas la pobreza extrema, la violencia, el asentamiento de desplazados e inmigrantes. Destacando la labor que han hecho como fundación para que muchos niños y adultos mayores puedan vislumbrar un futuro mejor en medio de la adversidad.

Actualmente, solo pueden ofrecer un almuerzo los viernes a un grupo de 50 adultos mayores que viven en condiciones precarias. Su sueño es hacerlo todos los días, pero hasta ahora no han contado con los recursos necesarios y suficientes.

La Fundación Tierra Nueva, ubicada en el alto de Soacha, lucha cada día por cambiar realidades en una comunidad donde la pobreza y la violencia han dejado huella en cientos de familias. Con talleres de arte, teatro y música, han abierto un espacio de esperanza para niños y jóvenes, pero la sombra del hambre sigue presente en su día a día.

Gracias a la iniciativa Solución W, desde el Banco de Alimentos de Bogotá nos unimos a la causa, comprometiéndonos a evaluar la situación de la fundación y trabajar para garantizar una ayuda que permita alimentar a más personas.

El padre Daniel Saldarriaga, director del Banco de Alimentos de Bogotá, anunció su compromiso con la causa en vivo en La W: “Nos alegra encontrar aliados que de manera ordenada y respetuosa puedan acercarse a estas comunidades para brindar alimento y mejorar la calidad de vida de las personas en estado de vulnerabilidad”.

Esta unión representa la posibilidad de dignidad y tranquilidad para una parte de la comunidad. La solidaridad del Banco de Alimentos de Bogotá y la Fundación Tierra Nueva demuestra que juntos podemos romper el ciclo de pobreza y devolver la esperanza a quienes más lo necesitan.

“Me alegra que podamos coordinar un trabajo organizado para que no solo sea los viernes, sino más días de la semana”, aseguró el padre Daniel al aire en La W.

La gestión del Banco de Alimentos de Bogotá y el compromiso del padre Daniel Saldarriaga con la causa son un ejemplo de la importancia de la solidaridad y la colaboración para abordar los desafíos sociales más urgentes.

Si quiere ver la noticia completa Soluciones W: el Banco de Alimentos de Bogotá llevará esperanza a Altos de Cazucá

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

La inequidad de género persiste: Cifras acciones y autonomía

En Colombia, la desigualdad entre mujeres y hombres sigue siendo una realidad preocupante. A pesar de algunos avances en los últimos años,...
- Advertisment -

Más Populares

Muerte de 51 menores por desnutrición en Alto Baudó, Chocó

Según la alcaldesa municipal, Ariel Salazar, en los últimos seis meses se han registrado 51 fallecimientos de niños debido a la desnutrición...

Fenómeno de El Niño: así golpea a los cultivos, los precios y la alimentación en Latinoamérica

El fenómeno de El Niño ha provocado una ola de calor en varios países de América Latina, afectando severamente al sector agrícola...

El Banco de Alimentos de Bogotá en el corazón de nuestros voluntarios

Como voluntario del Banco de Alimentos de Bogotá, he tenido el privilegio de ser testigo de primera mano del impacto vital que...

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Comentarios Recientes