18.7 C
Bogota
martes, marzo 25, 2025
Inicio Noticias Hambre en colombia Primero hambre cero

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta un notable atraso, especialmente en uno de los aspectos más críticos: el objetivo de hambre cero. Actualmente, apenas ha logrado un cumplimiento del 23,9%, según el DNP.

En un artículo de El Espectador, Patricia Lara llama la atención al presidente al resaltar el aumento de las cifras de desnutrición aguda en menores de cinco años el año pasado. Esta situación no solo conlleva a menos oportunidades educativas, sino que también asegura un futuro cercano de mayor pobreza para el país.

Te puede interesar: Fenómeno de El Niño: así golpea a los cultivos, los precios y la alimentación en Latinoamérica

Más que dirigir un llamado al gobierno, podemos inferir que estamos enfrentando una crisis de valores, donde la empatía se ha vuelto poco común en nuestra sociedad. Es un llamado a que cada individuo salga de su propia burbuja y contribuya a la construcción de un país mejor. Se necesita una mayor participación ciudadana que reconozca el valor moral que reside en cada uno de nosotros.

¿Merece  la pena? 

merece la pena

Realizar un ejercicio de análisis interno, donde evaluemos nuestras capacidades internas y desarrollemos cambios para adaptarnos a un contexto en el que trabajar hacia objetivos comunes resulta complejo, puede ser sumamente útil. Esto nos permite contribuir a la eliminación de la cultura de la trampa, la búsqueda de atajos y la corrupción. Una vez resuelto este aspecto, todos podríamos contar con igualdad de condiciones y avanzar hacia el cumplimiento del objetivo de Hambre Cero establecido en los ODS. Considerando el bienestar de los niños que serán el futuro, queda claro que vale la pena el esfuerzo.

Alcanzar el bienestar para todos es una responsabilidad compartida que no recae únicamente en una persona, sino en la suma de todos los esfuerzos. Este proceso puede comenzar desde uno mismo; no podemos abordar los desafíos sin transformar nuestras actitudes egoístas y sin comprender que el objetivo de Hambre Cero nos compromete a todos. La erradicación del hambre y la reducción de la pobreza solo serán posibles cuando todos los colombianos reconozcan sus valores, cuenten con una educación adecuada y tengan acceso a empleos dignos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta...

La Guajira lidera la crisis alimentaria en el Caribe colombiano.

La región del Caribe enfrenta una preocupante situación de inseguridad alimentaria, con varios de sus departamentos mostrando alarmantes cifras de lucha continua...

Senado, paso crucial para aprobar proyecto contra el hambre

En una visita al Banco de Alimentos de Bogotá, Saray Robayo, representante a la Cámara, junto con varios colegas de distintas bancadas,...

Colombia quiere erradicar el hambre sin información actualizada

Una de las principales preguntas que ha surgido entre la población es: ¿Qué ha ocurrido con los recursos asignados y los contratos...

Comentarios Recientes