10.7 C
Bogota
jueves, enero 9, 2025
Inicio Programas y Proyectos Fundaciones Aliadas Contra el abandono y la indiferencia

Contra el abandono y la indiferencia

Un camino hacia la dignidad para nuestros adultos mayores

Desde hace más de un año, la Fundación Hamara y el Banco de Alimentos de Bogotá han estado comprometidos con la atención integral de adultos mayores en estado de vulnerabilidad en el barrio Simón Bolívar, localidad de Barrios Unidos, en Bogotá. Esta organización, liderada Rosalba Gualteros Gómez, una mujer con una amplia trayectoria en temas sociales, trabaja incansablemente para ofrecer un refugio seguro a personas que han sido abandonadas por sus familias debido a enfermedades, la vejez misma o un pasado marcado por la drogadicción. La mayoría de los adultos mayores atendidos por la Fundación Hamara se encuentran internados, recibiendo no solo techo y alimento, sino también atención médica, psicológica y actividades lúdicas que mejoran su calidad de vida.

A pesar de las dificultades económicas que ha enfrentado, la Fundación Hamara ha demostrado una y otra vez su capacidad para sobreponerse a los desafíos gracias al esfuerzo, amor y determinación de su líder y de un equipo de siete personas comprometidas. Un ejemplo notable de esta resiliencia ocurrió, antes de pandemia, cuando la fundación se quedó sin alimentos para los adultos mayores. En ese momento de desesperación, una mujer de una fundación apareció y le ofreció un intercambio: ropa por alimentos. Este acto fortuito fue un recordatorio del poder de la solidaridad y el apoyo mutuo entre quienes trabajan por causas sociales.

En busca de mejorar la seguridad alimentaria y las condiciones de vida de los adultos mayores, la Fundación Hamara estableció una alianza con el Banco de Alimentos de Bogotá. Este trabajo en equipo ha sido fundamental para garantizar alimentos dignos y otros bienes necesarios para el funcionamiento de la fundación. Gracias a este apoyo, la Fundación Hamara ha podido ofrecer alimentos nutritivos, espacios seguros y variedad de actividades, gracias a los practicantes universitarios que hacen parte del Banco de Alimentos de Bogotá.

Este apoyo ha permitido a la Fundación Hamara ampliar su alcance y mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios, quienes ahora tienen acceso a una atención más completa y digna.

Además de los adultos mayores que residen en la fundación, hay otros que asisten solo para alimentarse y participar en actividades lúdicas. Estos programas han sido diseñados para brindar un espacio de convivencia y entretenimiento, promoviendo el bienestar físico y emocional de los adultos mayores. Las actividades lúdicas, que incluyen desde juegos de mesa hasta talleres de manualidades y música, son fundamentales para mantener el espíritu y la salud mental de los abuelos, ofreciéndoles un lugar donde pueden sentirse valorados y acompañados.

Es gracias a la generosidad de personas y organizaciones como el Banco de Alimentos de Bogotá que la Fundación Hamara puede continuar con su labor. Te invitamos a seguir apoyando al Banco de Alimentos de Bogotá para que juntos podamos seguir ayudando a la Fundación Hamara y a otras organizaciones que trabajan para mejorar la vida de las poblaciones vulnerables. Tu aporte es fundamental para construir un futuro más justo y solidario para todos. ¡Únete a nosotros en esta misión y ayuda a marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Corabastos: Alimentos que Transforman Vidas y Cierran el Ciclo del Desperdicio

En el corazón de Bogotá, donde la mayor central de abastos de Colombia mueve diariamente más de 30.000 toneladas de frutas, verduras...

Programa de Nutrición Integral: alimentando el futuro de nuestros niños

En las zonas más vulnerables de Bogotá y sus alrededores, miles de niños, niñas y jóvenes dependen del alimento diario que reciben...

Tejiendo los hilos de la vejez

Desde hace 17 años, la Fundación Fundame se ha dedicado con amor y compromiso a mejorar la calidad de vida de los...
- Advertisment -

Más Populares

Alerta roja: Incendios en fincas de La Guajira y el Cesar

En los últimos años, el verano en la región de La Guajira y El Cesar ha sufrido un aumento significativo, desencadenando una...

Van Gogh, un artista del hambre

El mito de Van Gogh nació mucho antes de sus episodios más conocidos, como el incidente de su oreja, en los días...

Despilfarro global: Mil millones de toneladas de comida perdidas

El planeta produce suficiente alimento para alimentar a toda la población, sin embargo, aproximadamente una quinta parte de esta producción se desperdicia....

Procuraduría pide tomar las medidas necesarias ante desnutrición infantil

La procuradora Margarita Cabello indicó que durante el año actual se han registrado 12 fallecimientos por desnutrición en menores de cinco años...

Comentarios Recientes