8.5 C
Bogota
miércoles, marzo 26, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Nuestra tarea diaria es garantizar que la alimentación sea un derecho y...

Nuestra tarea diaria es garantizar que la alimentación sea un derecho y no un privilegio

  • En el Día Mundial De La Alimentación la invitación es a que recordemos que en Colombia 15 millones de personas se van con hambre a la cama.
  • En lo que va corrido del año, en Colombia 146 niños han muerto por causas asociadas a la desnutrición, una cifra que debería dolernos a todos.
  • En el BAB hemos entregado más de 13 millones de kilos de productos a las 864 organizaciones sociales que apoyamos y salvado más de 3 millones de kilos de alimentos.

La lucha contra el hambre vuelve hacer tema central en la agenda política y los titulares de prensa a nivel mundial. La velocidad con la que avanzan los efectos del cambio climático, la volatilidad en los precios de los alimentos, los conflictos bélicos y las secuelas que ha dejado la pandemia han hecho que millones de familias hoy se enfrenten a la dura realidad de no tener que comer. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, desde el Banco de Alimentos de Bogotá nos sumamos con acciones reales, efectivas y generosas a los esfuerzos y compromisos nacionales y mundiales para vencer el virus más longevo, pero evitable: el hambre. 

Dia mundial de la alimentacion

En lo que va corrido del año hemos entregado más de 13 millones de kilos de productos a las 864 organizaciones sociales que apoyamos y salvado más de 3 millones de kilos de alimentos entre nuestro Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (PREA) y nuestro Centro de Acopio en Corabastos. Esto gracias no solo al espíritu solidario de muchas personas particulares, sino también a la enorme responsabilidad, liderazgo y determinación de cientos de empresas, comerciantes y agricultores que día a día se levantan a construir un país más equitativo, justo e incluyente. 

Durante estos 21 años hemos visto como, a lo largo de nuestro país, la falta de alimentos saludables y nutritivos ponen en peligro la vida de los indefensos y olvidados y como el progreso en algunas zonas rurales parece haberse detenido. Esta lucha que nos moviliza a los 135 colaboradores, 6.571 voluntarios y 1.076 estudiantes, que formamos parte del BAB, tiene dos objetivos primordiales: garantizar que, en Colombia, la alimentación sea un derecho y no un privilegio y luchar contra el desperdicio, batallas que si no combatimos articuladamente no se podrán vencer.

Tambien te puede interesar: El Banco de Alimentos de Bogotá celebra su vigésimo primer aniversario

“Hoy la situación es preocupante, en el mundo, 828 millones de personas padecen hambre y en Colombia 15 millones de personas no tienen para las tres comidas, 560 mil niños sufren de desnutrición crónica y 146 menores han muerto a causa de la desnutrición en el 2022; pero la reflexión de esto no son las cifras, sino las vidas humanas que podemos seguir perdiendo por no trabajar juntos”, asegura el padre Daniel Saldarriaga Molina, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá

En este día conmemorativo queremos seguir sembrando semillas de esperanza. Los cambios no llegan solos y no dependen de algunos pocos, esta batalla nos necesita unidos y con el corazón abierto.

Dia mundial de la alimentacion

 #DíaMundialDeLaAlimentación

En caso de requerir información adicional, por favor comuníquese con Lina Barrantes al celular 3125037379 o por email:  donantes@bancodealimentos.org.co

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

Desnutrición infantil, problema de todos

La desnutrición en Colombia está experimentando un notable aumento entre los menores de 5 años, afectando al 10% de la población, principalmente...

Bogotá registra aumento de casos de desnutrición

La organización "Bogotá Cómo Vamos" ha revelado un informe alarmante sobre la prevalencia de desnutrición infantil en la ciudad. Durante el periodo...

Crece la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

En la actualidad, según el Barómetro de las Américas 2023, aproximadamente uno de cada tres hogares en Latinoamérica y el Caribe experimenta...

En Colombia, 1 de cada 9 niños sufre desnutrición crónica

La desnutrición crónica surge de una insuficiencia alimentaria persistente durante largos periodos. Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de 2015, en...

Comentarios Recientes