15.3 C
Bogota
viernes, enero 10, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos El Banco de Alimentos de Bogotá celebra su vigésimo primer aniversario

El Banco de Alimentos de Bogotá celebra su vigésimo primer aniversario

Desde su creación el BAB ha entregado más de 245 millones de kilos de productos.

En medio de la incertidumbre económica y social, el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB) celebra su vigésimo primer aniversario con más de 245 millones de kilos de productos entregados a las comunidades más vulnerables y más de 4 millones de kilos de alimentos recuperados con su Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (PREA). Hoy el BAB se consolida como uno de los referentes más importantes en seguridad alimentaria y en la lucha contra el desperdicio de alimentos del país.

El Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del BAB, asegura que: “la tarea que hemos hecho ha sido muy importante si se tiene en cuenta que en Colombia alrededor de 15 millones de personas sufren de hambre y 560 mil niños y niñas padecen desnutrición crónica”.

Gracias a la generosidad de miles de donantes, personas naturales y empresas, en lo que va corrido de este año el BAB ha entregado el equivalente a más de 25 millones de platos de comida, con el apoyo de 6.571 voluntarios y 1.076 estudiantes. Esta tarea no sería posible sin el compromiso de las más de 864 organizaciones sociales que apoyan esta labor. Hoy en día el BAB cuenta con un espacio de 5.400 metros cuadrados, una bodega en Corabastos en donde cada día se recuperan más de 7.000 kilos de productos, una flota de 12 camiones y el entusiasta apoyo de 135 colaboradores que día a día no solo mueven alimentos, sino además transforman voluntades.

El BAB ha logrado no solo garantizar una vida digna a miles de personas, sino que también ha promovido el desarrollo rural, a través de la comercialización de diversos productos agrícolas producidos por familias campesinas. Para cumplir con la tarea, el BAB recibe alimentos y bienes, los clasifica, almacena y distribuye de manera responsable, eficiente y equitativa.

Hoy la invitación es seguir luchando juntos para erradicar el hambre y garantizar que la alimentación sea un derecho y no un privilegio.

#21AñosJuntosContraElHambre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Banco de Alimentos de Bogotá envía 26 toneladas de alimentos a poblaciones de La Guajira y el Chocó, afectadas por las lluvias

Se han dispuesto a armar mercados con alimentos no perecederos para la emergencia climática. Las últimas lluvias, reportadas en...

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Corabastos: Alimentos que Transforman Vidas y Cierran el Ciclo del Desperdicio

En el corazón de Bogotá, donde la mayor central de abastos de Colombia mueve diariamente más de 30.000 toneladas de frutas, verduras...
- Advertisment -

Más Populares

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Procuraduría pide control a proveedores de alimentos del PAE

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Director General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) un informe...

Yosmary Castro: una vida con propósito

Al mirarla a los ojos es inimaginable pensar que su historia está marcada por la violencia. A ella le tocó vivir lo...

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Comentarios Recientes