14.8 C
Bogota
martes, marzo 25, 2025
Inicio Noticias Hambre en colombia Las verduras, los alimentos que más se desperdician en Colombia

Las verduras, los alimentos que más se desperdician en Colombia

Aunque millones de personas en el mundo se enfrentan a la inseguridad alimentaria, el desperdicio de alimentos persiste como un factor potencial de esta problemática. A nivel nacional la situación es crítica, según los datos más recientes de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) el 34% de los alimentos producidos en Colombia son desperdiciados, no obstante, el desperdicio de comida no solo refuerza la inseguridad alimentaria y la hambruna a nivel nacional y mundial, también produce graves consecuencias en el medio ambiente. Lo anterior se debe a la gran cantidad de recursos e insumos que requiere la producción agrícola, por lo tanto, entre mayor sea la cantidad de alimentos desperdiciados en la cadena productiva, mayores serán las consecuencias para el planeta, del mismo modo, hay que tener en cuenta, que los alimentos que se desechan llegan a los basureros y producen metano, un gas que tiene un impacto 21 veces mayor que el dióxido de carbono sobre el cambio climático.

Te puede interesar: ¿Cómo Donar Alimentos?

En el año 2019 la Asamblea General de las Naciones Unidas designo el 29 de septiembre como el Día Internacional de Concienciación sobre la perdida y el Desperdicio de Alimentos, reconociendo el papel fundamental que desempeña la producción sostenible de alimentos en la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional. Durante este día se hace un claro llamado dirigido a los consumidores y a las entidades públicas y privadas de todo el sistema alimentario, para que trabajen juntos, con el objetivo de reducir la perdida de alimentos y residuos. Asimismo, la fecha representa un refuerzo en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la cual implica, la lucha contra el cambio climático y otros factores relacionados con la promoción del bienestar humano y la protección del medio ambiente. A pesar de ello las cifras a nivel internacional y nacional no son alentadoras, de acuerdo con el DANE los grupos de alimentos que más se desperdician, son las verduras con un 4,5% , mientras la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos indica que en Bogotá se pierden 1,228,000 toneladas de alimentos año.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Muerte de 51 menores por desnutrición en Alto Baudó, Chocó

Según la alcaldesa municipal, Ariel Salazar, en los últimos seis meses se han registrado 51 fallecimientos de niños debido a la desnutrición...

Fenómeno de El Niño: así golpea a los cultivos, los precios y la alimentación en Latinoamérica

El fenómeno de El Niño ha provocado una ola de calor en varios países de América Latina, afectando severamente al sector agrícola...

El Banco de Alimentos de Bogotá en el corazón de nuestros voluntarios

Como voluntario del Banco de Alimentos de Bogotá, he tenido el privilegio de ser testigo de primera mano del impacto vital que...

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Comentarios Recientes