13.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos EL HAMBRE AUMENTÓ EN BOGOTÁ

EL HAMBRE AUMENTÓ EN BOGOTÁ

El aumento de la inseguridad alimentaria en Bogotá es una realidad preocupante que no podemos ignorar. Según los resultados de la encuesta Bogotá Cómo Vamos,  consultada a 1.500 personas mayores de 18 años, el porcentaje de bogotanos que no pueden comer tres veces al día aumentó del 14% en 2019 al 25% en el cierre de 2022. Los adultos mayores de 55 años y las mujeres son los grupos poblacionales que menos acceso a alimentos tienen, por lo que a veces solo pueden comer una o dos veces al día.

Otra alarma prendida es la de la pobreza extrema, que se ha triplicado después de la pandemia. Igualmente, 43% de los encuestados considera que es difícil conseguir trabajo y el 37% no tiene optimismo frente a la economía bogotana en 2023.

Ante este panorama, es fundamental que trabajemos juntos para garantizar la seguridad alimentaria de la población vulnerable. En el Banco de Alimentos de Bogotá estamos comprometidos en nuestra labor de recuperar y distribuir alimentos a quienes más lo necesitan. Pero sabemos que esto no es suficiente.

También te puede interesar: Unificando esfuerzos: el trabajo del Banco de Alimentos para cumplir con los ODS

Esperamos que, junto a la ciudadanía y el apoyo de entidades gubernamentales y empresas, podamos seguir trabajando en la construcción de una Bogotá más equitativa, donde el hambre y la inseguridad alimentaria sean problemas del pasado. En el Banco de Alimentos de Bogotá, seguimos comprometidos con nuestra labor y con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre Cero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

FAO y seguridad alimentaria en nuevos alimentos

Los nuevos alimentos deben cumplir con reglas específicas para su consumo. Recientemente, la Dirección de Sistemas Alimentarios e Inocuidad...

El Banco de Alimentos de Bogotá presenta el Informe de Gestión del 2023, un año de impacto y solidaridad

El BAB logró distribuir aproximadamente 18 millones de kilos de productos alimenticios, incluyendo frutas, verduras, alimentos frescos, granos y enlatados.

Mapa del hambre en Colombia y Bogotá

En un país de contrastes y desafíos como Colombia, el hambre sigue siendo una realidad dolorosa que afecta a millones de personas....

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Comentarios Recientes