20.7 C
Bogota
viernes, enero 10, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos EL HAMBRE AUMENTÓ EN BOGOTÁ

EL HAMBRE AUMENTÓ EN BOGOTÁ

El aumento de la inseguridad alimentaria en Bogotá es una realidad preocupante que no podemos ignorar. Según los resultados de la encuesta Bogotá Cómo Vamos,  consultada a 1.500 personas mayores de 18 años, el porcentaje de bogotanos que no pueden comer tres veces al día aumentó del 14% en 2019 al 25% en el cierre de 2022. Los adultos mayores de 55 años y las mujeres son los grupos poblacionales que menos acceso a alimentos tienen, por lo que a veces solo pueden comer una o dos veces al día.

Otra alarma prendida es la de la pobreza extrema, que se ha triplicado después de la pandemia. Igualmente, 43% de los encuestados considera que es difícil conseguir trabajo y el 37% no tiene optimismo frente a la economía bogotana en 2023.

Ante este panorama, es fundamental que trabajemos juntos para garantizar la seguridad alimentaria de la población vulnerable. En el Banco de Alimentos de Bogotá estamos comprometidos en nuestra labor de recuperar y distribuir alimentos a quienes más lo necesitan. Pero sabemos que esto no es suficiente.

También te puede interesar: Unificando esfuerzos: el trabajo del Banco de Alimentos para cumplir con los ODS

Esperamos que, junto a la ciudadanía y el apoyo de entidades gubernamentales y empresas, podamos seguir trabajando en la construcción de una Bogotá más equitativa, donde el hambre y la inseguridad alimentaria sean problemas del pasado. En el Banco de Alimentos de Bogotá, seguimos comprometidos con nuestra labor y con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2: Hambre Cero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Banco de Alimentos de Bogotá envía 26 toneladas de alimentos a poblaciones de La Guajira y el Chocó, afectadas por las lluvias

Se han dispuesto a armar mercados con alimentos no perecederos para la emergencia climática. Las últimas lluvias, reportadas en...

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Corabastos: Alimentos que Transforman Vidas y Cierran el Ciclo del Desperdicio

En el corazón de Bogotá, donde la mayor central de abastos de Colombia mueve diariamente más de 30.000 toneladas de frutas, verduras...
- Advertisment -

Más Populares

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Procuraduría pide control a proveedores de alimentos del PAE

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Director General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) un informe...

Yosmary Castro: una vida con propósito

Al mirarla a los ojos es inimaginable pensar que su historia está marcada por la violencia. A ella le tocó vivir lo...

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Comentarios Recientes