15.3 C
Bogota
viernes, octubre 17, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos El Banco de Alimentos de Bogotá celebra su vigésimo primer aniversario

El Banco de Alimentos de Bogotá celebra su vigésimo primer aniversario

Desde su creación el BAB ha entregado más de 245 millones de kilos de productos.

En medio de la incertidumbre económica y social, el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB) celebra su vigésimo primer aniversario con más de 245 millones de kilos de productos entregados a las comunidades más vulnerables y más de 4 millones de kilos de alimentos recuperados con su Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (PREA). Hoy el BAB se consolida como uno de los referentes más importantes en seguridad alimentaria y en la lucha contra el desperdicio de alimentos del país.

El Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del BAB, asegura que: “la tarea que hemos hecho ha sido muy importante si se tiene en cuenta que en Colombia alrededor de 15 millones de personas sufren de hambre y 560 mil niños y niñas padecen desnutrición crónica”.

Gracias a la generosidad de miles de donantes, personas naturales y empresas, en lo que va corrido de este año el BAB ha entregado el equivalente a más de 25 millones de platos de comida, con el apoyo de 6.571 voluntarios y 1.076 estudiantes. Esta tarea no sería posible sin el compromiso de las más de 864 organizaciones sociales que apoyan esta labor. Hoy en día el BAB cuenta con un espacio de 5.400 metros cuadrados, una bodega en Corabastos en donde cada día se recuperan más de 7.000 kilos de productos, una flota de 12 camiones y el entusiasta apoyo de 135 colaboradores que día a día no solo mueven alimentos, sino además transforman voluntades.

El BAB ha logrado no solo garantizar una vida digna a miles de personas, sino que también ha promovido el desarrollo rural, a través de la comercialización de diversos productos agrícolas producidos por familias campesinas. Para cumplir con la tarea, el BAB recibe alimentos y bienes, los clasifica, almacena y distribuye de manera responsable, eficiente y equitativa.

Hoy la invitación es seguir luchando juntos para erradicar el hambre y garantizar que la alimentación sea un derecho y no un privilegio.

#21AñosJuntosContraElHambre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Seguridad alimentaria en Latinoamérica sin diferencias políticas

En una entrevista con el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario...

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta...

La Guajira lidera la crisis alimentaria en el Caribe colombiano.

La región del Caribe enfrenta una preocupante situación de inseguridad alimentaria, con varios de sus departamentos mostrando alarmantes cifras de lucha continua...

Comentarios Recientes