10.4 C
Bogota
miércoles, abril 2, 2025
Inicio Medios y Noticias WFP Colombia: Resumen del Informe Anual de País 2023

WFP Colombia: Resumen del Informe Anual de País 2023

En 2023, el Programa Mundial de Alimentos (WFP) llevó a cabo una Evaluación de Necesidades (EFSA) en julio, la cual reveló que 15.5 millones de personas en Colombia, equivalentes al 30% de la población, sufrían de inseguridad alimentaria moderada o severa. En una evaluación más reciente realizada en mayo de 2024, el WFP informó una mejora con 13 millones de colombianos en situación de inseguridad alimentaria moderada o severa, representando el 25% de la población.

El panorama humanitario en 2023 mostró un empeoramiento respecto al año anterior, con 7.7 millones de personas requiriendo asistencia humanitaria, de las cuales 7.1 millones enfrentaban inseguridad alimentaria y nutricional, según el Panorama de Necesidades Humanitarias de Colombia, 2023.

Te puede interesar: Todo lo que necesitas saber sobre la labor de los bancos de alimentos

Diversos factores como la violencia, el conflicto armado, la migración mixta, la recesión económica, eventos climáticos y la degradación del ecosistema afectaron negativamente los medios de vida de millones de personas, en particular mujeres y niñas, comunidades indígenas y afrocolombianas, y personas con discapacidad.

El WFP se mantuvo como el principal actor humanitario en Colombia, brindando asistencia de emergencia en áreas remotas y afectadas por el conflicto armado, mientras ejecutaba intervenciones de triple nexo mediante proyectos de recuperación temprana, resiliencia y construcción de paz.

Durante sus operaciones, el WFP colaboró con el gobierno para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 (Hambre Cero) y 17 (Alianzas para Lograr los Objetivos).

Recuperado de: WFP Colombia: Resumen del Informe Annual de País 2023

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Seguridad alimentaria en Latinoamérica sin diferencias políticas

En una entrevista con el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario...

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta...

La Guajira lidera la crisis alimentaria en el Caribe colombiano.

La región del Caribe enfrenta una preocupante situación de inseguridad alimentaria, con varios de sus departamentos mostrando alarmantes cifras de lucha continua...

Comentarios Recientes