14.7 C
Bogota
jueves, enero 9, 2025
Inicio Medios y Noticias El BAB en los medios Proyecto de ‘hambre cero’ tendrá su penúltimo debate

Proyecto de ‘hambre cero’ tendrá su penúltimo debate

Ante la Secretaría de la Comisión Tercera del Senado de la República, el Senador Mauricio Gómez ha presentado la ponencia para el tercer debate del proyecto de ley Hambre cero que, según críticos, adolece de falta de profundidad y medidas concretas para abordar la problemática del hambre en Colombia.

Si bien el proyecto busca promover la donación de alimentos y asegurar la seguridad alimentaria, muchos cuestionan su eficacia real. Se propone un descuento máximo del 40% del valor donado a los bancos de alimentos, pero ¿es suficiente para incentivar a los donantes? Además, se plantea la creación de nuevos bancos de alimentos o mejorar la colaboración con los existentes, pero ¿qué medidas concretas se tomarán para evitar el desperdicio alimentario desde las etapas de producción hasta la distribución?

Te puede interesar: Inseguridad alimentaria aguda en Colombia es una realidad

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) apoya la iniciativa, pero ¿cómo garantizar que el informe anual propuesto realmente evalúe de manera efectiva las donaciones y sus impactos en la población más necesitada?

En un tono más crítico, se cuestiona la falta de precisión y detalle en la propuesta, así como la ausencia de medidas contundentes para abordar la compleja problemática del hambre en Colombia. La exigencia de una reglamentación gubernamental en los primeros seis meses posteriores a la entrada en vigor de la ley parece un plazo demasiado amplio, ¿no debería ser una prioridad urgente?

En resumen, aunque el proyecto de ley presenta buenas intenciones, su efectividad y viabilidad son objeto de interrogantes y críticas por parte de diversos sectores de la sociedad.

Más información aquí: Proyecto de ‘hambre cero’ tendrá su penúltimo debate

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Corabastos: Alimentos que Transforman Vidas y Cierran el Ciclo del Desperdicio

En el corazón de Bogotá, donde la mayor central de abastos de Colombia mueve diariamente más de 30.000 toneladas de frutas, verduras...

Economía circular: un camino hacia la sostenibilidad alimentaria

En un mundo donde los recursos naturales se agotan a un ritmo alarmante, la economía circular emerge como una alternativa poderosa para...
- Advertisment -

Más Populares

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Comentarios Recientes