17.7 C
Bogota
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Noticias Hambre en colombia En 2023, Bancos de Alimentos distribuyeron 41.854 toneladas

En 2023, Bancos de Alimentos distribuyeron 41.854 toneladas

En el informe de rendición de cuentas de la Red de Bancos de Alimentos de Colombia del año 2023, se reveló que se adquirieron 8.325 toneladas de alimentos saludables para las familias más vulnerables. Además, se evitó el desperdicio de otras 34.777 toneladas de productos aptos para el consumo humano. Estas cifras provienen de diversas fuentes: 18.253 toneladas del sector industrial, de las cuales 7.750 fueron rescatadas del Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (PREA); 3.971 toneladas provenientes de cadenas de supermercados; 3.101 toneladas de las plazas de mercado; y 1.879 toneladas de hoteles, casinos y restaurantes.

Programa de recuperacion de excedentes agricolas

Te puede interesar: Proyecto de ‘hambre cero’ tendrá su penúltimo debate

En total, se entregaron 41.854 toneladas de productos, beneficiando así a 1,1 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Según el Programa Mundial de Alimentos, actualmente 14,4 millones de personas padecen inseguridad alimentaria, lo que implica un consumo insuficiente de alimentos, especialmente aquellos ricos en vitaminas y proteínas. Los departamentos más afectados son Meta, Casanare, Putumayo, Guaviare y Vaupés.

Juan Carlos Buitrago, director de Abaco, destacó que gracias a los alimentos rescatados y adquiridos por los 25 Bancos de Alimentos, se logró proporcionar el 17,5% de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes a 1’164.483 personas en situación de vulnerabilidad. Aunque hubo un aumento del 10% en la entrega de alimentos en comparación con el año anterior, solo se rescató el 0,4% de los alimentos desperdiciados, una cifra desafiante.

El hambre no solo afecta la nutrición de las personas, sino también el desarrollo económico del país. Por lo tanto, es responsabilidad de todos abordar esta crisis y apoyar a los Bancos de Alimentos mediante donaciones y promoción.

Más detalles aqui: En 2023, los Bancos de Alimentos de Colombia distribuyeron 41.854 toneladas de productos a población vulnerable

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Comentarios Recientes