9.8 C
Bogota
miércoles, marzo 26, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Los desafíos de la seguridad alimentaria en Colombia.

Los desafíos de la seguridad alimentaria en Colombia.

El pasado jueves 10 de noviembre, en el Movistar Arena se llevó a cabo el encuentro “Desafíos de la seguridad alimentaria”. El encuentro contó con la participación 48 panelistas entres los que se encontraban múltiples expertos y representantes del sector público y privado para debatir la importancia de la seguridad alimentaria y los desafíos que debe enfrentar Colombia.

En el primer módulo del evento se discutió sobre la importancia de la agricultura la cual es absolutamente central para lograr la seguridad alimentaria nacional. Es importante tener en cuenta que la agricultura no solo en Colombia sino en varios países en desarrollo enfrenta desafíos derivados de la cambiante demanda de los consumidores, la demografía, las cadenas de valor ineficientes, el cambio climático y la escasez de agua. Para seguir el ritmo del crecimiento de la población y la urbanización, la producción de alimentos se debe aumentar a través de la mejora de la productividad de la tierra y la mano de obra, junto con el acceso a la financiación y los insumos agrícolas. Por tal motivo se necesitan medidas para aumentar sustancialmente la inversión agrícola, respaldadas por políticas y apoyo nacionales e internacionales, asimismo es esencial escuchar al sector agrícola para trabajar de manera mancomunada con el gobierno y las organizaciones correspondientes con el fin de producir de manera mucho más eficiente.

Te puede interesar: Uno de cada 4 hogares no puede comer 3 veces a día

En el segundo módulo se enfatizó sobre la importancia de los bancos de alimentos. Estas organizaciones brindan mucho más que comida, con sus voluntarios y organizaciones asociadas, brindan esperanza a las personas necesitadas, brindando a su vez cohesión social. En muchas partes del mundo más de un tercio de los alimentos que se producen se desperdician, por esta razón, los bancos de alimentos al rescatar constantemente alimentos antes de que sea desechados, representan una solución comprobada y un aliado muy importante en la lucha contra el hambre.

Por último, se discutieron ciertas soluciones para acabar con la inseguridad alimentaria. No hay que olvidar que la “inseguridad alimentaria es un problema social, económico y de salud. Las posibles soluciones para ello permean los ámbitos público y privado y también se basan en acciones que pueden llevarse a cabo a escala individual y colectiva, por eso siempre es importante insistir en la creación o mantenimiento de políticas públicas dirigidas a erradicar la pobreza, promover la educación nutricional y optar por el desarrollo de la agricultura sostenible.

Leer la publicación completa en: https://elpais.com/america-colombia/2022-11-11/los-desafios-de-la-seguridad-alimentaria-en-colombia.html

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Procuraduría pide tomar las medidas necesarias ante desnutrición infantil

La procuradora Margarita Cabello indicó que durante el año actual se han registrado 12 fallecimientos por desnutrición en menores de cinco años...

Bogotá sin hambre: Un vistazo a la campaña del Banco de Alimentos de Bogotá

El Banco de Alimentos de Bogotá lanzó una inspiradora campaña para resaltar la importancia de la inteligencia emocional por encima de la...

Pérdida de 9.7 millones de toneladas de alimentos al año en Colombia: Banco de Alimentos

El banco de alimentos expresa una preocupación considerable debido a las altas cifras de desperdicio de alimentos, especialmente frutas y verduras, que...

Desnutrición infantil, problema de todos

La desnutrición en Colombia está experimentando un notable aumento entre los menores de 5 años, afectando al 10% de la población, principalmente...

Comentarios Recientes