13.7 C
Bogota
domingo, septiembre 7, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos La inocuidad de los alimentos salva vidas

La inocuidad de los alimentos salva vidas

 

La inocuidad de los alimentos puede definirse como el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos para asegurar que una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud. En el Banco de Alimentos de Bogotá trabajamos diariamente para garantizar la calidad y sanidad de los alimentos que entregamos a miles de familias y así, contribuir en la seguridad alimentaria del país; disminuyendo los riesgos, virus y bacterias que se encuentran en los alimentos a través de una cuidadosa revisión, selección y limpieza de estos. Igualmente, el manejo de los alimentos se realiza, por parte de nuestros distintos equipos de profesionales y bajo rigurosas medidas sanitarias y de bioseguridad, previniendo así el contagio y propagación del patógeno COVID 19.

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, organizado por la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) y las United Nations (UN), se celebra el 07 de Junio, con objetivo de crear conciencia e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos.

Para mantener la Inocuidad de los Alimentos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda las siguientes 5 claves:

1. Mantener limpia la zona de preparación de alimentos, así como sus manos y los demás utensilios que hagan contacto con los alimentos.

2. Separar los alimentos crudos y los que ya se encuentran listos para el consumo.

3. Cocinar los alimentos completamente, especialmente las carnes.

4. Mantener los alimentos a temperaturas seguras.

5. Usar agua y materias primas seguras.

Para mayor información, puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.who.int/foodsafety/publications/consumer/en/5kys_Spanish.pdf

 

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Niños esperan democratización del ICBF mientras sufren hambre

Adriana Lucía Bonilla, de 22 años, se presenta en el centro de desarrollo infantil de la ciudadela de Sucre, Soacha, Cundinamarca, con...

Aprueban segundo debate para donación a bancos de alimentos

El miércoles 6 de marzo, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que impulsa la donación a...

Comentarios Recientes