14.7 C
Bogota
jueves, enero 9, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Héroes de ruana y sombrero - Día del Campesino

Héroes de ruana y sombrero – Día del Campesino

 

La riqueza de un país se mide por la calidad de su gente y en Colombia sí que sabemos de ello. Aquí existen héroes que se levantan muy temprano, se ponen su “traje” de ruana, botas y sombrero; y salen a salvar el mundo. Nuestros héroes trabajan la tierra, cuidan ganado, siembran, cosechan, comercian frutas y verduras, son productores de leche. Su superpoder es la resiliencia, la humildad, la alegría y la dedicación. Sus “armas” son sus manos, un pico o un azadón. Bajo el lenguaje del “sumerced” esconden su identidad y aunque, su trabajo es poco reconocido en las ciudades, sin ellos no tendríamos un plato de comida en la mesa.

En el Banco de Alimentos trabajamos de la mano con nuestros campesinos, a través del Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas “PREA”. Esta alianza, busca el rescate de productos como tubérculos, frutas o verduras que el mismo sembrador no alcanza a llevar a comercializar, ya sea por su forma, tamaño, estado de maduración avanzada, temporada de cosecha o dificultad de transporte. Así mismo, a través de este programa, se realizan capacitaciones de emprendimiento y nutrición a las diferentes familias de las zonas rurales. Lo que se convierte en un valor agregado al proceso de donación de sus productos.

Hoy reconocemos y exaltamos su valioso trabajo y reafírmanos nuestro compromiso para lograr que esta labor sea cada día más digna y justa.

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Banco de Alimentos de Bogotá envía 26 toneladas de alimentos a poblaciones de La Guajira y el Chocó, afectadas por las lluvias

Se han dispuesto a armar mercados con alimentos no perecederos para la emergencia climática. Las últimas lluvias, reportadas en...

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Programa de Nutrición Integral: alimentando el futuro de nuestros niños

En las zonas más vulnerables de Bogotá y sus alrededores, miles de niños, niñas y jóvenes dependen del alimento diario que reciben...
- Advertisment -

Más Populares

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Comentarios Recientes