10.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos ¿Comida gratis en Bogotá? Te explicamos como puedes acceder

¿Comida gratis en Bogotá? Te explicamos como puedes acceder

La inseguridad alimentaria en colombia es una de las causas más comunes de muerte en niños menores de 10 años, Bogotá ha intentado cubrir esta brecha social creando estrategias para combatir el hambre, entre esas podemos resaltar la labor del Banco de Alimentos de Bogotá que ha estado brindando su mayor apoyo a las labores sociales que van siendo creadas a lo largo del camino.

Bogotá cuenta con varios comedores comunitarios para que las personas que están en situación vulnerable puedan tener asegurada al menos una comida caliente al día en condiciones apropiadas y seguras. La secretaria Distrital Integración Social tiene actualmente, en operación interrumpida 115 comedores comunitarios, ofreciendo apoyo alimentario a casi 33.700 personas en 18 de las 20 localidades de la ciudad hasta marzo de 2024.

Te puede interesar: Cómo recibir ayuda del Banco de Alimentos de Bogotá: Guía paso a paso

Los comedores comunitarios operan de lunes a sábado, desde las 10:30 a.m. hasta las 4:30pm. Están diseñados para atender a población con discapacidad, adultos mayores, niños y niñas y jóvenes priorizando su seguridad alimentaria. 

La labor del Banco de Alimentos es fundamental para varias fundaciones y algunos comedores que no están registrados con el estado, son independientes, por lo tanto las ayudas brindadas al Banco de Alimentos son esenciales, para asegurar un plato de comida para las personas en situación de vulnerabilidad. 

Para acceder a los comedores comunitarios se puede acercar directamente al lugar y solicitar la ayuda, teniendo en cuenta que se exige una pequeña lista de requisitos para ser parte de este.  

Otra de las maneras para tener alimentos gratis, es accediendo a las fundaciones previamente registradas en el Banco de Alimentos o si desea registrar una fundación que requiera de nuestro apoyo lo puede solicitar aqui. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Seguridad alimentaria en Latinoamérica sin diferencias políticas

En una entrevista con el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario...

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta...

La Guajira lidera la crisis alimentaria en el Caribe colombiano.

La región del Caribe enfrenta una preocupante situación de inseguridad alimentaria, con varios de sus departamentos mostrando alarmantes cifras de lucha continua...

Comentarios Recientes