11.5 C
Bogota
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos En Bogotá, 45 % de las muertes en menores de 5 años...

En Bogotá, 45 % de las muertes en menores de 5 años de edad son por desnutrición

La desnutrición infantil ha sido la causante de aproximadamente el 45% de las muertes en menores de cinco años, según lo indican las cifras del Observatorio Salud Data.

Para interpretar mejor esta cifra y entender la gravedad de la misma, es importante recordar que la desnutrición es una afección provocada por la deficiencia de nutrientes, como consecuencia de una ingesta inadecuada o por enfermedades que afectan el tracto gastrointestinal, no obstante, el nivel educativo, las condiciones sanitarias básicas e incluso un vínculo débil entre los padres y los hijos pueden ser parte de la problemática.

En este orden de ideas, hay que entender que la desnutrición infantil no solo está asociada a la delgadez; los niños en situación de sobrepeso posiblemente padezcan algún tipo de malnutrición por la falta de vitaminas o minerales esenciales, es decir, los menores con malos hábitos alimenticios que constantemente consumen comida “chatarra” como bebidas azucaradas o dulces, suelen sentirse saciados, sin embargo, no reciben los micronutrientes necesarios, lo cual puede afectar su crecimiento físico y mental e incluso llevarlos a su fallecimiento.

En Bogotá, 45 % de las muertes en menores de 5 años de edad son por desnutrición

Te puede interesar: Uno de cada 4 hogares no puede comer 3 veces a día

Recientemente el concejal Armando Gutiérrez enfatizó que casi el 40% de los menores que son hospitalizados por desnutrición severa fallecen durante el tratamiento. Por su parte el Ministerio de Salud indica que el nivel socioeconómico de los hogares colombianos, es uno de los factores más determinantes de la mortalidad causada por desnutrición, ya que en muchos casos la pobreza extrema condiciona la alimentación de las personas incluyendo los niños.

Ante este panorama es de suma importancia que los padres de familia fomenten la actividad física, y restrinjan los alimentos que son perjudiciales para la salud del niño. No obstante, desde el gobierno, también se espera que implementen medidas para fortalecer el personal del sistema de salud en la prevención y atención de esta problemática.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

HAMBRE OCULTA EN BOGOTÁ

El 35% de los hogares de estrato 2 y el 43% de los hogares de estrato 1 solo pueden garantizar dos comidas...

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...
- Advertisment -

Más Populares

Desnutrición infantil, problema de todos

La desnutrición en Colombia está experimentando un notable aumento entre los menores de 5 años, afectando al 10% de la población, principalmente...

Bogotá registra aumento de casos de desnutrición

La organización "Bogotá Cómo Vamos" ha revelado un informe alarmante sobre la prevalencia de desnutrición infantil en la ciudad. Durante el periodo...

Crece la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

En la actualidad, según el Barómetro de las Américas 2023, aproximadamente uno de cada tres hogares en Latinoamérica y el Caribe experimenta...

En Colombia, 1 de cada 9 niños sufre desnutrición crónica

La desnutrición crónica surge de una insuficiencia alimentaria persistente durante largos periodos. Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de 2015, en...

Comentarios Recientes