17.7 C
Bogota
jueves, enero 9, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación

  • En Colombia más de doce millones de personas sufren de inseguridad alimentaria, muchos de ellos, niños y niñas que elevan las cifras de desnutrición crónica en el país.
  • 560.000 niños menores de 5 años sufren de desnutrición crónica en nuestro país.
  • Hoy, conmemorando el Día Mundial de la Alimentación y a lo largo de 20 años, el Banco de Alimentos de Bogotá contabiliza más de 230 millones de kilos de productos entregados.

Construir un país sin hambre es el reto que siempre ha movilizado al Banco de Alimentos de Bogotá (BAB), y gracias a la generosidad de miles de personas se ha convertido en uno de los referentes más importantes en seguridad alimentaria y la lucha contra el desperdicio del país. Hoy, conmemorando el Día Mundial de la Alimentación, contabilizamos más de 230 millones de kilos de productos entregados, superando todas las expectativas y alcanzando cada vez más claros y eficientes procesos.

La misión del BAB, siempre ha estado centrada en articular esfuerzos para combatir el hambre. “Nuestra tarea diaria es que la alimentación en Colombia sea un derecho y no un privilegio”, asegura el Padre Daniel Saldarriaga Molina, Director Ejecutivo del Banco. Por segunda vez, se celebra el Día Mundial de la Alimentación durante la pandemia con gravísimos efectos y alteraciones en los sistemas agroalimentarios y la economía mundial. Hoy más que nunca, la tarea del BAB es fundamental, para apoyar a miles de personas que se han visto golpeadas por los efectos del COVID19  y la crisis social que ha afectado al país.

“La realidad del hambre en nuestro país no tiene razón de ser. “Tenemos hambre en un país donde sobra la comida. Cerca de 12 millones de personas no tienen que comer y 560.000 niños menores de cinco 5 años sufren de desnutrición crónica. Esto nos tiene que doler a todos”, asegura el Padre Saldarriaga Molina. Son millones de colombianos los que luchan por tener una vida digna para sus familias y se levantan cada día con la esperanza de tener un presente y un futuro mejor, reitera el Padre Saldarriaga.

De acuerdo con la FAO, cerca de 690 millones de personas padecen hambre en el mundo y el Banco Mundial estima que 233 millones de personas sufrieron de inseguridad alimentaria al finalizar 2020, lo que deja ver el altísimo riesgo de padecer una hambruna que toque a millones de personas.

El BAB no se detiene, sin importar las vicisitudes que se presenten, seguimos comprometidos con el bienestar y desarrollo social de Colombia. Por eso hoy, queremos agradecer a los miles de donantes, empresas, organizaciones, voluntarios y estudiantes, que a lo largo de 20 años, se han sumado para llevar alimentos y esperanza a quienes carecen de ellos, su generosidad ha permitido construir una Colombia más humana, justa y solidaria. Los invitamos a que hoy y todos los días conmemoremos el Día Mundial de la Alimentación trabajando para entre todos erradicar el hambre en nuestro país y llevar esperanza a la población más vulnerable de Colombia.

El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año. Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945.

Día mundial de la alimentación 2021

 

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre #DíaMundialDeLaAlimentación 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Banco de Alimentos de Bogotá envía 26 toneladas de alimentos a poblaciones de La Guajira y el Chocó, afectadas por las lluvias

Se han dispuesto a armar mercados con alimentos no perecederos para la emergencia climática. Las últimas lluvias, reportadas en...

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Programa de Nutrición Integral: alimentando el futuro de nuestros niños

En las zonas más vulnerables de Bogotá y sus alrededores, miles de niños, niñas y jóvenes dependen del alimento diario que reciben...
- Advertisment -

Más Populares

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Procuraduría pide control a proveedores de alimentos del PAE

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Director General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) un informe...

Yosmary Castro: una vida con propósito

Al mirarla a los ojos es inimaginable pensar que su historia está marcada por la violencia. A ella le tocó vivir lo...

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Comentarios Recientes