13.8 C
Bogota
viernes, octubre 17, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Cómo lograr una efectiva inocuidad en los alimentos.

Cómo lograr una efectiva inocuidad en los alimentos.

La inocuidad de los alimentos es la garantía de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparan y/o comen de acuerdo con el uso previsto. Los factores que causan la contaminación de los alimentos pueden amenazar el consumo seguro de los mismos y, por lo tanto, hacer que los alimentos sean dañinos para la salud humana. Por ello, es necesario utilizar diversos recursos para evitar que los alimentos se contaminen en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la recolección hasta el consumo.

Las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden afectar a cualquier persona que ingiera alimentos contaminados; sin embargo, ciertas poblaciones son más susceptibles a enfermarse con una mayor gravedad de la enfermedad. Estas poblaciones incluyen bebés y niños, ancianos, mujeres embarazadas, personas que toman ciertos tipos de medicamentos, entre otros.

Para protegerse a usted y a sus seres queridos de la intoxicación alimentaria procure seguir los siguientes pasos:

  1. Lávese las manos y las superficies con frecuencia: Los gérmenes que causan la intoxicación alimentaria pueden sobrevivir en muchos lugares y propagarse por la cocina, por tal motivo, es importante lavar sus manos durante al menos 20 segundos antes, durante y después de preparar alimentos. Del mismo modo es importante lavar los utensilios y enjugar las frutas y verduras frescas con agua.
  2. No contamine de forma cruzada: La carne, las aves, los mariscos y los huevos crudos pueden propagar gérmenes a otros alimentos listos para consumir, a menos que los mantenga separados. Teniendo en cuenta lo anterior, mantenga la carne, las aves, los mariscos y los huevos separados de todos los demás alimentos en el refrigerador y procure guardar la carne, las aves y los mariscos crudos en recipientes o paquetes sellados para que los jugos no se derramen sobre otros alimentos.
  3. Cocinar a la temperatura adecuada: Los alimentos se cocinan de manera segura cuando la temperatura interna es lo suficientemente alta como para matar los gérmenes que pueden enfermarlo. La única manera de saber si la comida está bien cocida es usando un termómetro para alimentos. No puede saber si la comida está bien cocida comprobando su color y textura (excepto los mariscos).
  4. Enfriar los alimentos: Las bacterias pueden multiplicarse rápidamente si se dejan a temperatura ambiente, por consiguiente, empaque los alimentos tibios o calientes en varios recipientes limpios y poco profundos y luego refrigere, asimismo, Refrigere los alimentos perecederos (carnes, mariscos, lácteos, frutas cortadas, algunas verduras y sobras cocidas) dentro de las 2 horas. Si la comida se expone a temperaturas superiores a los 90 °F, como un automóvil caliente o un picnic, refrigérela dentro de 1 hora.

Leer la noticia completa en: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/11-28-2022-como-lograr-una-efectiva-inocuidad-en-los-alimentos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

Senado, paso crucial para aprobar proyecto contra el hambre

En una visita al Banco de Alimentos de Bogotá, Saray Robayo, representante a la Cámara, junto con varios colegas de distintas bancadas,...

Colombia quiere erradicar el hambre sin información actualizada

Una de las principales preguntas que ha surgido entre la población es: ¿Qué ha ocurrido con los recursos asignados y los contratos...

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Comentarios Recientes