12.7 C
Bogota
sábado, julio 5, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos ¡Súper Ricas, donante del Banco de Alimentos de Bogotá fue premiada!

¡Súper Ricas, donante del Banco de Alimentos de Bogotá fue premiada!

La empresa Comestibles Ricos S.A. recibió la Orden al Mérito Industrial

Comestibles Ricos S.A., más conocida por su producto Súper Ricas, en sus 60 años de aniversario, recibió por parte de Iván Duque, el presidente de la República, en compañía de la ministra de Comercio, María Ximena Lombana; la Orden al Mérito Industrial; una distinción realizada por el ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacando el avance y la consolidación de los fabricantes colombianos, como reconocimiento por su labor en la generación de empleo y crecimiento industrial del país.

Esta compañía, que genera 811 empleos directos y 1000 indirectos, lleva 60 años operando en Colombia; el premio fue entregado en la planta ubicada en la localidad de Fontibón en Bogotá.  Amanda Silva, directora de Comestibles Ricos y la segunda generación al frente de la gerencia, recibió la distinción estatal, explicó Hemos fomentado la creación y el desarrollo de microempresas dentro de la compañía, a tal punto que ya van más de 300 microempresas creadas, dándoles capacitación y una guía para el desarrollo de las mismas”.

El presidente Duque resaltó los principales logros y los pilares de su desarrollo empresarial: Esta empresa, a mi modo de ver, tiene unas características especiales de lo que es nuestro país, y empiezo por esto: es una empresa de familia, innovadora que va desarrollando marcas, productos y líneas de producción cada vez más sofisticadas, es responsable con el medioambiente con el manejo de residuos, agua y los empaques; además acá consideran como protagonista a la mujer cabeza de familia en todas las líneas de relacionamiento con los trabajadores; y por último, es una empresa que mira hacia el mundo y que hoy exporta a Gran Bretaña y a Estados Unidos, entre otros. Es decir, aquí hay una empresa que tiene bríos y ganas de cruzar fronteras y de posicionar el producto colombiano”.

Súper Ricas, como se le conoce a la empresa, es una compañía 100% colombiana, fundada en 1961 y ha impulsado el desarrollo económico del país en la producción y comercialización de pasabocas, elaborados con papa, plátano, yuca y chicharrón como materia prima.

Apoyan y han desarrollado una red de más de 500 proveedores de la industria nacional y del agro colombiano, a quienes les compran más de 35.000 toneladas anuales de materias primas.

También tiene el programa ‘Semillas del Futuro’, que provee capacitación a más de 50 familias campesinas en el departamento de Boyacá y cuyo objetivo es promover la formalización y la visión empresarial de los campesinos, así como el conocimiento técnico y su aplicabilidad en la labor del campo.

 

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

Procuraduría pide tomar las medidas necesarias ante desnutrición infantil

La procuradora Margarita Cabello indicó que durante el año actual se han registrado 12 fallecimientos por desnutrición en menores de cinco años...

Bogotá sin hambre: Un vistazo a la campaña del Banco de Alimentos de Bogotá

El Banco de Alimentos de Bogotá lanzó una inspiradora campaña para resaltar la importancia de la inteligencia emocional por encima de la...

Pérdida de 9.7 millones de toneladas de alimentos al año en Colombia: Banco de Alimentos

El banco de alimentos expresa una preocupación considerable debido a las altas cifras de desperdicio de alimentos, especialmente frutas y verduras, que...

Desnutrición infantil, problema de todos

La desnutrición en Colombia está experimentando un notable aumento entre los menores de 5 años, afectando al 10% de la población, principalmente...

Comentarios Recientes