21.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos La FAO hace un llamado para detener el desperdicio de alimentos

La FAO hace un llamado para detener el desperdicio de alimentos

  • Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo
  • El Banco de Alimentos de Bogotá contribuye al cero desperdicio

 

Un total de 931 millones de toneladas de alimentos que se produjeron en 2019 acabaron en la basura, informó recientemente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quien hizo un llamado urgente para detener el desperdicio de millones de toneladas de alimentos en el mundo; mientras a nivel global se desperdicia el 17% de los alimentos que se producen, más de 800 millones de personas no tienen para comer.

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se llevó a cabo el pasado 29 de septiembre de 2021, el Banco de Alimentos de Bogotá, responde a este llamado combatiendo el hambre con acciones visibles, a través del Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas “PREA” y del Centro de Acopio localizado en Corabastos, uniendo esfuerzos con productores y comerciantes para que donen sus excedentes, evitando el desperdicio de alimentos.

Por otro lado, como consecuencia de la pandemia, según la agencia de la ONU, hay 690 millones de personas en condición de desnutrición registradas en 2019, y dicha cifra, tiende a aumentar para este año, la pérdida económica se encuentra estimada en US$400.000 millones anuales.

“Garantizar la seguridad alimentaria presenta un desafío ambiental, tenemos que luchar contra el desperdicio, es bien sabido que hay suficiente comida en el mundo para todos, si tan solo se utilizara de manera responsable” Padre Daniel Saldarriaga Molina, Director Ejecutivo Banco de Alimentos de Bogotá.

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...

Cambio climático y seguridad alimentaria: un desafío para América Latina y el Caribe

El impacto del cambio climático sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es cada vez más evidente. Según el...
- Advertisment -

Más Populares

Muerte de 51 menores por desnutrición en Alto Baudó, Chocó

Según la alcaldesa municipal, Ariel Salazar, en los últimos seis meses se han registrado 51 fallecimientos de niños debido a la desnutrición...

Fenómeno de El Niño: así golpea a los cultivos, los precios y la alimentación en Latinoamérica

El fenómeno de El Niño ha provocado una ola de calor en varios países de América Latina, afectando severamente al sector agrícola...

El Banco de Alimentos de Bogotá en el corazón de nuestros voluntarios

Como voluntario del Banco de Alimentos de Bogotá, he tenido el privilegio de ser testigo de primera mano del impacto vital que...

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Comentarios Recientes