12.7 C
Bogota
jueves, abril 24, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Por las lluvias, precios de los alimentos aumentarían

Por las lluvias, precios de los alimentos aumentarían

A medida que Colombia continúa luchando contra la alta inflación, los efectos de los fenómenos meteorológicos, especialmente los que componen la última ola invernal, aumentan la presión sobre los precios de los alimentos. No obstante, esta problemática no es local, a nivel mundial, los fenómenos meteorológicos extremos, desde sequías hasta inundaciones, han inflado los precios de los alimentos más allá de los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania. Según uno de los informes más recientes de la ONU, los precios mundiales de los alimentos a mitad del año 2022 eran un 23% más altos que los del mismo periodo en 2021.

pies charco


No es un secreto que las secuelas de la pandemia de COVID-19, los costos más altos de los fertilizantes y otros factores han sido contribuyentes, sin embargo, podemos considerar que los eventos climáticos son la gota que colmó el vaso. En Colombia cosechas de frutas como el durazno, la pera o la manzana se vieron altamente afectadas por las temperaturas y precipitaciones extremas las cuales impiden que los cultivos y las cosechas prosperen de manera adecuada. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales se estima que para el último mes del año se den lluvias del 20% al 60% por encima de lo normal de forma generalizada en el país, lo que afectaría el cierre del año para la agricultura.

Tambien te puede interesar: Uno de cada 4 hogares no puede comer 3 veces a día


Por lo tanto, es un hecho que los climas extremos y el cambio climático pueden afectar la seguridad alimentaria, alterando la disponibilidad, el acceso y la calidad de los alimentos. Los aumentos en la frecuencia y la gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos también pueden interrumpir la entrega de alimentos, y se espera que los picos resultantes en los precios de los alimentos después de los fenómenos extremos sean más frecuentes en el futuro, por lo tanto es importante estar preparado e idear soluciones de manera urgente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Decenas de menores indígenas han muerto por falta de alimentos

Una denuncia ha sido presentada por las autoridades municipales de Bojayá, en Chocó, donde se informa sobre la lamentable pérdida de varios...

Banco de Alimentos de Bogotá distribuyó cerca de 18 millones de kilogramos de comida en 2023

En el año 2023, el Banco de Alimentos de Bogotá distribuyó más de 43 millones de platos de comida y aproximadamente 18...

Inversión Extranjera: Impulso a la Soberanía Alimentaria

El gobierno nacional y su bancada han rechazado un proyecto de ley destinado a regular la adquisición de tierras por parte de...

Corrupción del ICBF: Niños mueren de hambre en La Guajira

La actual directora del ICBF, Astrid Cáceres, compartió en redes sociales que tras una auditoría se detectaron irregularidades en 220 contratos expedidos...

Comentarios Recientes