13.7 C
Bogota
viernes, enero 10, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Mitos que afectan la lactancia materna

Mitos que afectan la lactancia materna

El proceso de lactancia es cuando una madre alimenta a su bebé con leche producida por sus glándulas mamarias, proporcionando una nutrición óptima para su desarrollo. Este acto promueve un vínculo maternal y emocional, fomentando momentos de intimidad al rozar la piel y fortaleciendo estos lazos. El pecho de la madre está diseñado para satisfacer las necesidades nutricionales del bebé y promover su crecimiento y desarrollo saludable.

A pesar de sus beneficios, existen mitos que generan dudas sobre la lactancia materna. Se ha afirmado que puede ser dolorosa, que algunas madres no producen suficiente leche, que la leche materna no es nutritiva, que el tamaño del pecho afecta la producción de leche y que la lactancia puede deformar los senos. Sin embargo, estos mitos están errados.

Es cierto que la lactancia materna puede ser dolorosa al principio, ya que el cuerpo necesita adaptarse, pero este malestar suele ser temporal. Las madres son capaces de producir suficiente leche para sus bebés, pero los mitos pueden generar ansiedad e inseguridad. La leche materna proporciona todos los nutrientes que los bebés necesitan, además de generar anticuerpos que fortalecen su sistema inmunológico.

El tamaño del pecho no afecta la capacidad de lactancia, ya que las mamas están compuestas por tejido glandular, graso y conectivo de soporte. Es importante desmitificar estas creencias para promover una lactancia exitosa y confiada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Banco de Alimentos de Bogotá envía 26 toneladas de alimentos a poblaciones de La Guajira y el Chocó, afectadas por las lluvias

Se han dispuesto a armar mercados con alimentos no perecederos para la emergencia climática. Las últimas lluvias, reportadas en...

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Programa de Nutrición Integral: alimentando el futuro de nuestros niños

En las zonas más vulnerables de Bogotá y sus alrededores, miles de niños, niñas y jóvenes dependen del alimento diario que reciben...
- Advertisment -

Más Populares

Alerta roja: Incendios en fincas de La Guajira y el Cesar

En los últimos años, el verano en la región de La Guajira y El Cesar ha sufrido un aumento significativo, desencadenando una...

Van Gogh, un artista del hambre

El mito de Van Gogh nació mucho antes de sus episodios más conocidos, como el incidente de su oreja, en los días...

Despilfarro global: Mil millones de toneladas de comida perdidas

El planeta produce suficiente alimento para alimentar a toda la población, sin embargo, aproximadamente una quinta parte de esta producción se desperdicia....

Procuraduría pide tomar las medidas necesarias ante desnutrición infantil

La procuradora Margarita Cabello indicó que durante el año actual se han registrado 12 fallecimientos por desnutrición en menores de cinco años...

Comentarios Recientes