18.5 C
Bogota
viernes, enero 10, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos El cambio climático y el hambre: dos problemas que caminan de la...

El cambio climático y el hambre: dos problemas que caminan de la mano

El 2024 está dejando claro que el cambio climático no es una amenaza futura, sino más bien una realidad tangible que asusta. A la puerta de todos están tocando, sin previo aviso, los eventos climáticos extremos e impactos devastadores sin precedentes para el planeta y el ser humano. Hoy el Niño tiene contra las rejas a Colombia, el último reporte del PMU de las entidades del agro reporta que ya van 23.986 hectáreas de cultivo afectadas debido a las condiciones climáticas, esto responde a la escasez de recurso hídrico, las heladas y los incendios forestales. Estas circunstancias juegan, sobre todo, en contra de los pequeños agricultores.

El Niño es un fenómeno natural de variabilidad climática, se produce con el calentamiento de las aguas del mar pacífico e influye principalmente en la región Andina y Caribe. Está asociado con las sequias prolongadas y la intensidad de las temperaturas. Aunque, ahora mismo, debido a la presencia de otros fenómenos meteorológicos y condiciones atmosféricas el sol inclemente ha mermado y las lluvias torrenciales han tomado protagonismo, esto no quiere decir que los efectos del Fenómeno del Niño no vayan a traer graves consecuencias en los caudales hídricos, los cultivos y el suministro de alimentos.

Este desafío global nos invita a poner sobre la mesa soluciones sociales, ambientales y alimentarias. El cambio climático podría hacer que entre 2,4 millones y 5,8 millones de personas de América Latina y el Caribe caigan en la pobreza extrema para 2030. Una cifra para nada alentadora, teniendo en cuenta que 43,2 millones de personas pasan hambre en Latinoamérica.

Te puede interesar: JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN Y VOLUNTARIADO SOCIAL-BANCO DE ALIMENTOS PRIMER SEMESTRE 2024

Las familias agrícolas son las más vulnerables a la hora de hablar de cambio climático. Por un lado, las sequías prolongadas reducen el rendimiento de las cosechas y por el otro, se ven expuestas a inundaciones y erosiones en los suelos. Un campo sin cultivos se traduce en la falta de alimento tanto para los campesinos como para las personas que habitan en la ciudad. La producción de alimentos puede disminuir drásticamente si no se toman las medidas de adaptación climáticas necesarias.

Estas medidas son responsabilidad de todos, al estar preparados con acciones reales promovemos que las comunidades rurales puedan estar productivas y dinamizar sus actividades, para que la producción de alimentos no se vea afectada. Una vez más, acudimos a su generosidad y la de sus seres queridos, para unidos luchemos contra el cambio climático y batallemos contra el hambre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Banco de Alimentos de Bogotá envía 26 toneladas de alimentos a poblaciones de La Guajira y el Chocó, afectadas por las lluvias

Se han dispuesto a armar mercados con alimentos no perecederos para la emergencia climática. Las últimas lluvias, reportadas en...

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Corabastos: Alimentos que Transforman Vidas y Cierran el Ciclo del Desperdicio

En el corazón de Bogotá, donde la mayor central de abastos de Colombia mueve diariamente más de 30.000 toneladas de frutas, verduras...
- Advertisment -

Más Populares

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Procuraduría pide control a proveedores de alimentos del PAE

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Director General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) un informe...

Yosmary Castro: una vida con propósito

Al mirarla a los ojos es inimaginable pensar que su historia está marcada por la violencia. A ella le tocó vivir lo...

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Comentarios Recientes