15.3 C
Bogota
lunes, junio 23, 2025
Inicio Noticias Hambre en colombia ¿Dónde nació el dicho "a buen hambre no hay pan duro"?

¿Dónde nació el dicho “a buen hambre no hay pan duro”?

Los refranes que resisten el paso del tiempo siguen siendo relevantes en la actualidad porque continúan reflejando las realidades para las que fueron creados. Por ejemplo, el refrán “a buen hambre, no hay pan duro” sigue siendo válido debido a que el problema del hambre persiste y las personas están dispuestas a consumir cualquier tipo de alimento para satisfacer sus necesidades básicas.

El autor de los refranes suele ser desconocido, ya que tienden a difundirse de forma oral sin atribuirse a un creador específico. No obstante, podemos indagar en su origen y contexto para comprender mejor su significado.

Te puede interesar: El cambio climático y el hambre: dos problemas que caminan de la mano

La historia coincide en que su origen puede rastrearse en algunos escritos latinos, como “El mejor condimento es el hambre”, atribuido al filósofo Cicerón. Con el paso de los años, este refrán fue evolucionando según el contexto histórico en el que se encontraba. En este caso, el español Íñigo, conocido como Marqués de Santillana, modificó el refrán a “A buen hambre, no hay pan duro, ni falta salsa a ninguno”. Con el tiempo, el refrán se fue distribuyendo en diferentes partes del mundo y se adaptó a distintos contextos, hasta que finalmente quedó como “A buen hambre, no hay pan duro”. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Crece la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

En la actualidad, según el Barómetro de las Américas 2023, aproximadamente uno de cada tres hogares en Latinoamérica y el Caribe experimenta...

En Colombia, 1 de cada 9 niños sufre desnutrición crónica

La desnutrición crónica surge de una insuficiencia alimentaria persistente durante largos periodos. Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de 2015, en...

Decenas de menores indígenas han muerto por falta de alimentos

Una denuncia ha sido presentada por las autoridades municipales de Bojayá, en Chocó, donde se informa sobre la lamentable pérdida de varios...

Banco de Alimentos de Bogotá distribuyó cerca de 18 millones de kilogramos de comida en 2023

En el año 2023, el Banco de Alimentos de Bogotá distribuyó más de 43 millones de platos de comida y aproximadamente 18...

Comentarios Recientes