16.9 C
Bogota
martes, noviembre 4, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación

  • En Colombia más de doce millones de personas sufren de inseguridad alimentaria, muchos de ellos, niños y niñas que elevan las cifras de desnutrición crónica en el país.
  • 560.000 niños menores de 5 años sufren de desnutrición crónica en nuestro país.
  • Hoy, conmemorando el Día Mundial de la Alimentación y a lo largo de 20 años, el Banco de Alimentos de Bogotá contabiliza más de 230 millones de kilos de productos entregados.

Construir un país sin hambre es el reto que siempre ha movilizado al Banco de Alimentos de Bogotá (BAB), y gracias a la generosidad de miles de personas se ha convertido en uno de los referentes más importantes en seguridad alimentaria y la lucha contra el desperdicio del país. Hoy, conmemorando el Día Mundial de la Alimentación, contabilizamos más de 230 millones de kilos de productos entregados, superando todas las expectativas y alcanzando cada vez más claros y eficientes procesos.

La misión del BAB, siempre ha estado centrada en articular esfuerzos para combatir el hambre. “Nuestra tarea diaria es que la alimentación en Colombia sea un derecho y no un privilegio”, asegura el Padre Daniel Saldarriaga Molina, Director Ejecutivo del Banco. Por segunda vez, se celebra el Día Mundial de la Alimentación durante la pandemia con gravísimos efectos y alteraciones en los sistemas agroalimentarios y la economía mundial. Hoy más que nunca, la tarea del BAB es fundamental, para apoyar a miles de personas que se han visto golpeadas por los efectos del COVID19  y la crisis social que ha afectado al país.

“La realidad del hambre en nuestro país no tiene razón de ser. “Tenemos hambre en un país donde sobra la comida. Cerca de 12 millones de personas no tienen que comer y 560.000 niños menores de cinco 5 años sufren de desnutrición crónica. Esto nos tiene que doler a todos”, asegura el Padre Saldarriaga Molina. Son millones de colombianos los que luchan por tener una vida digna para sus familias y se levantan cada día con la esperanza de tener un presente y un futuro mejor, reitera el Padre Saldarriaga.

De acuerdo con la FAO, cerca de 690 millones de personas padecen hambre en el mundo y el Banco Mundial estima que 233 millones de personas sufrieron de inseguridad alimentaria al finalizar 2020, lo que deja ver el altísimo riesgo de padecer una hambruna que toque a millones de personas.

El BAB no se detiene, sin importar las vicisitudes que se presenten, seguimos comprometidos con el bienestar y desarrollo social de Colombia. Por eso hoy, queremos agradecer a los miles de donantes, empresas, organizaciones, voluntarios y estudiantes, que a lo largo de 20 años, se han sumado para llevar alimentos y esperanza a quienes carecen de ellos, su generosidad ha permitido construir una Colombia más humana, justa y solidaria. Los invitamos a que hoy y todos los días conmemoremos el Día Mundial de la Alimentación trabajando para entre todos erradicar el hambre en nuestro país y llevar esperanza a la población más vulnerable de Colombia.

El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año. Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945.

Día mundial de la alimentación 2021

 

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre #DíaMundialDeLaAlimentación 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

HAMBRE OCULTA EN BOGOTÁ

El 35% de los hogares de estrato 2 y el 43% de los hogares de estrato 1 solo pueden garantizar dos comidas...

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Muerte de 51 menores por desnutrición en Alto Baudó, Chocó

Según la alcaldesa municipal, Ariel Salazar, en los últimos seis meses se han registrado 51 fallecimientos de niños debido a la desnutrición...

Fenómeno de El Niño: así golpea a los cultivos, los precios y la alimentación en Latinoamérica

El fenómeno de El Niño ha provocado una ola de calor en varios países de América Latina, afectando severamente al sector agrícola...

El Banco de Alimentos de Bogotá en el corazón de nuestros voluntarios

Como voluntario del Banco de Alimentos de Bogotá, he tenido el privilegio de ser testigo de primera mano del impacto vital que...

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Comentarios Recientes