14.3 C
Bogota
sábado, septiembre 6, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Héroes de ruana y sombrero - Día del Campesino

Héroes de ruana y sombrero – Día del Campesino

 

La riqueza de un país se mide por la calidad de su gente y en Colombia sí que sabemos de ello. Aquí existen héroes que se levantan muy temprano, se ponen su “traje” de ruana, botas y sombrero; y salen a salvar el mundo. Nuestros héroes trabajan la tierra, cuidan ganado, siembran, cosechan, comercian frutas y verduras, son productores de leche. Su superpoder es la resiliencia, la humildad, la alegría y la dedicación. Sus “armas” son sus manos, un pico o un azadón. Bajo el lenguaje del “sumerced” esconden su identidad y aunque, su trabajo es poco reconocido en las ciudades, sin ellos no tendríamos un plato de comida en la mesa.

En el Banco de Alimentos trabajamos de la mano con nuestros campesinos, a través del Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas “PREA”. Esta alianza, busca el rescate de productos como tubérculos, frutas o verduras que el mismo sembrador no alcanza a llevar a comercializar, ya sea por su forma, tamaño, estado de maduración avanzada, temporada de cosecha o dificultad de transporte. Así mismo, a través de este programa, se realizan capacitaciones de emprendimiento y nutrición a las diferentes familias de las zonas rurales. Lo que se convierte en un valor agregado al proceso de donación de sus productos.

Hoy reconocemos y exaltamos su valioso trabajo y reafírmanos nuestro compromiso para lograr que esta labor sea cada día más digna y justa.

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Niños esperan democratización del ICBF mientras sufren hambre

Adriana Lucía Bonilla, de 22 años, se presenta en el centro de desarrollo infantil de la ciudadela de Sucre, Soacha, Cundinamarca, con...

Aprueban segundo debate para donación a bancos de alimentos

El miércoles 6 de marzo, la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley que impulsa la donación a...

Comentarios Recientes