12.7 C
Bogota
martes, junio 24, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos COP 27: qué es, objetivo e importancia de la conferencia.

COP 27: qué es, objetivo e importancia de la conferencia.

La COP 27 es una conferencia que reúne líderes mundiales, ministros y negociadores para abordar conjuntamente el cambio climático y sus impactos. Por su parte la sociedad civil, las empresas, las organizaciones internacionales y los medios de comunicación están pendientes de los procedimientos para aportar transparencia y perspectivas más amplias al proceso. Su creación se remonta al año 1995, es realizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y parte de sus reuniones se han traducido en importantes avances, como el Acuerdo de París, firmado en el 2015 con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5ºC para 2100.

La principal autoridad científica mundial sobre el cambio climático, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), afirma que el mundo se encuentra ahora en un territorio extraordinariamente peligroso. Cada pequeño retraso en la acción proporcional de mitigación y adaptación es un paso más cerca del daño irreparable al clima y su capacidad para satisfacer las necesidades humanas. Esta urgencia se reconoce en la convocatoria de los países a la COP27, por tal motivo esta conferencia es una oportunidad para enfrentar un desafío común.

Te puede interesar: Ministerio de Salud tiene dos meses para regular el etiquetado frontal de la comida chatarra.

La COP 27 se va a realizar en Egipto y va a estar altamente influido por el contexto geopolítico actual, marcado por la guerra entre Ucrania y Rusia, iniciada en febrero. No hay que olvidar que este conflicto ha comprometido la seguridad energética y la seguridad alimentaria mundial, cortando el suministro de productos agrícolas de Ucrania. Los principales objetivos de la COP-27 son la mitigación (cómo los países están reduciendo sus emisiones), la adaptación (cómo los países se adaptarán y ayudarán a otros a hacer lo mismo) y el financiamiento climático. Se espera que los países discutan temas importantes, como la revisión de sus planes climáticos, la presentación de nuevos objetivos, la elaboración de planes para adaptarse a los cambios inevitables y la obtención de apoyo financiero para combatir el cambio climático.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Crece la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

En la actualidad, según el Barómetro de las Américas 2023, aproximadamente uno de cada tres hogares en Latinoamérica y el Caribe experimenta...

En Colombia, 1 de cada 9 niños sufre desnutrición crónica

La desnutrición crónica surge de una insuficiencia alimentaria persistente durante largos periodos. Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de 2015, en...

Decenas de menores indígenas han muerto por falta de alimentos

Una denuncia ha sido presentada por las autoridades municipales de Bojayá, en Chocó, donde se informa sobre la lamentable pérdida de varios...

Banco de Alimentos de Bogotá distribuyó cerca de 18 millones de kilogramos de comida en 2023

En el año 2023, el Banco de Alimentos de Bogotá distribuyó más de 43 millones de platos de comida y aproximadamente 18...

Comentarios Recientes