18.7 C
Bogota
viernes, octubre 24, 2025
Inicio Medios y Noticias Noticias Se revierten los avances hacia el hambre cero para el 2030

Se revierten los avances hacia el hambre cero para el 2030

Unos 828 millones de personas sufren hambre en el mundo, se revierten los avances hacia el hambre cero para 2030.

Según el informe titulado “Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo”, elaborado por diversas organizaciones entre ellas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) o la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mundo se encuentra cada vez más lejos de cumplir con el segundo objetivo de desarrollo sostenible perteneciente a la Agenda 2030: Hambre Cero. No obstante, la preocupación no termina allí, el informe también enfatiza un preocupante avance de la pobreza extrema y la desnutrición crónica alrededor del mundo.  

hambre cero noticia

Los datos indican que el número de personas afectadas por el hambre en el mundo llegó a 828 millones en 2020, un aumento considerable de 46 millones desde el año 2020 y de 150 millones desde el comienzo de la pandemia. Asimismo, se estima que unos 2300 millones de personas padecen inseguridad alimentaria a nivel moderado o grave, siendo las mujeres una población bastante afectada por la misma, ya que las estadísticas marcan que el 31,9% de las mujeres sufrió inseguridad alimentaria, una proporción mayor que el 27,6% de los hombres. Por otro lado, el informe remarca la grave situación por la que atraviesan casi 45 millones niños menores de cinco años los cuales presentaron una de las formas de malnutrición más mortal como lo es la emaciación. 

Te puede interesar: Colombia también se libró de aumento del hambre en el 2021

Lamentablemente, los eventos climáticos extremos y los conflictos de gran impacto a nivel mundial como la guerra de Ucrania, agudizan la situación en todo el mundo y ocasionan una crisis de alimentos difícil de enfrentar, la cual requiere de la atención inmediata de todos los gobiernos.

Lee el articulo completo Aquí.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

La inequidad de género persiste: Cifras acciones y autonomía

En Colombia, la desigualdad entre mujeres y hombres sigue siendo una realidad preocupante. A pesar de algunos avances en los últimos años,...
- Advertisment -

Más Populares

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta...

La Guajira lidera la crisis alimentaria en el Caribe colombiano.

La región del Caribe enfrenta una preocupante situación de inseguridad alimentaria, con varios de sus departamentos mostrando alarmantes cifras de lucha continua...

Senado, paso crucial para aprobar proyecto contra el hambre

En una visita al Banco de Alimentos de Bogotá, Saray Robayo, representante a la Cámara, junto con varios colegas de distintas bancadas,...

Colombia quiere erradicar el hambre sin información actualizada

Una de las principales preguntas que ha surgido entre la población es: ¿Qué ha ocurrido con los recursos asignados y los contratos...

Comentarios Recientes