16.9 C
Bogota
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Noticias Hambre en colombia Proyecto de ley que incentiva la donación de alimentos

Proyecto de ley que incentiva la donación de alimentos

Boletín de Prensa.

Proyecto de ley que incentiva la donación de alimentos y combate el hambre quedó a un paso de ser ley de la República.

Colombia no puede seguir votando y desperdiciando millones de toneladas de alimentos mientras comunidades vulnerables pasan hambre.

Bogotá, mayo 21 de 2024 (Prensa). La Comisión Tercera del Senado aprobó este martes en tercer debate el proyecto de ley que busca incentivar la donación a los bancos de alimentos y combatir el hambre a través de beneficios tributarios a donantes.

La iniciativa, de autoría de la Representante de La U, Saray Robayo Bechara, busca promover la donación de alimentos en buen estado para ser distribuidos entre las comunidades más vulnerables, que están comiendo menos de tres comidas al día.

“Necesitamos seguir trabajando para incrementar la cantidad de alimentos donados y hacerlos llegar cada vez a más personas en todo el país. Por eso, en nuestro proyecto, buscamos eliminar las barreras tributarias e incentivar la donación para las empresas que decidan contribuir con nuestro reto de que más de 13 millones de colombianos puedan tener el derecho a comer”, puntualizó la congresista.

“Con este proyecto, buscamos que haya más donantes a los bancos de alimentos, que hoy
vienen realizando un trabajo vital en las comunidades vulnerables, a través de beneficios
tributarios en el impuesto de renta para los donantes, que pasarían de un 25% al 37% y, en situación de emergencia, hasta el 50%,” subrayó Robayo Bechara.

La vocera de la U en la Cámara agradeció el apoyo de los senadores y aseguró que este
proyecto de ley permitirá ganarle la batalla a la inseguridad alimentaria y al hambre que
hoy afecta a millones de compatriotas de escasos recursos. La iniciativa pasa a su cuarto
debate en Plenaria del Senado, donde estamos seguros de que será aprobada, concluyó la
legisladora.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Colombia reduce el hambre, pero 13 millones siguen en riesgo.

Según el más reciente informe del Programa Mundial de Alimentos (WFP), en Colombia se registró una reducción del 5% en el número...

Alerta roja: Incendios en fincas de La Guajira y el Cesar

En los últimos años, el verano en la región de La Guajira y El Cesar ha sufrido un aumento significativo, desencadenando una...

Van Gogh, un artista del hambre

El mito de Van Gogh nació mucho antes de sus episodios más conocidos, como el incidente de su oreja, en los días...

Comentarios Recientes