13.8 C
Bogota
viernes, octubre 17, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos La FAO hace un llamado para detener el desperdicio de alimentos

La FAO hace un llamado para detener el desperdicio de alimentos

  • Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo
  • El Banco de Alimentos de Bogotá contribuye al cero desperdicio

 

Un total de 931 millones de toneladas de alimentos que se produjeron en 2019 acabaron en la basura, informó recientemente la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quien hizo un llamado urgente para detener el desperdicio de millones de toneladas de alimentos en el mundo; mientras a nivel global se desperdicia el 17% de los alimentos que se producen, más de 800 millones de personas no tienen para comer.

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, que se llevó a cabo el pasado 29 de septiembre de 2021, el Banco de Alimentos de Bogotá, responde a este llamado combatiendo el hambre con acciones visibles, a través del Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas “PREA” y del Centro de Acopio localizado en Corabastos, uniendo esfuerzos con productores y comerciantes para que donen sus excedentes, evitando el desperdicio de alimentos.

Por otro lado, como consecuencia de la pandemia, según la agencia de la ONU, hay 690 millones de personas en condición de desnutrición registradas en 2019, y dicha cifra, tiende a aumentar para este año, la pérdida económica se encuentra estimada en US$400.000 millones anuales.

“Garantizar la seguridad alimentaria presenta un desafío ambiental, tenemos que luchar contra el desperdicio, es bien sabido que hay suficiente comida en el mundo para todos, si tan solo se utilizara de manera responsable” Padre Daniel Saldarriaga Molina, Director Ejecutivo Banco de Alimentos de Bogotá.

Seguimos Luchando #JuntosContraElHambre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Regreso a clases: alimentando el presente de nuestra niñez

El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños y niñas en Bogotá y sus alrededores. La emoción...
- Advertisment -

Más Populares

Senado, paso crucial para aprobar proyecto contra el hambre

En una visita al Banco de Alimentos de Bogotá, Saray Robayo, representante a la Cámara, junto con varios colegas de distintas bancadas,...

Colombia quiere erradicar el hambre sin información actualizada

Una de las principales preguntas que ha surgido entre la población es: ¿Qué ha ocurrido con los recursos asignados y los contratos...

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Comentarios Recientes