12.8 C
Bogota
martes, abril 1, 2025
Inicio BAB La desnutrición infantil: una crisis silenciosa

La desnutrición infantil: una crisis silenciosa

La desnutrición infantil es una crisis silenciosa que afecta a miles de niños en Colombia. Cada semana, en promedio, 4 niños menores de 5 años mueren por desnutrición en Colombia, 392 mil niños menores de 5 años padecen desnutrición crónica y un niño por causa del hambre y la baja educación, sólo podrá alcanzar el 60% de su potencial. Este fenómeno es especialmente grave en zonas rurales y urbanas vulnerables, donde el acceso a alimentos nutritivos es limitado. En este contexto, el Banco de Alimentos de Bogotá juega un rol crucial en la lucha contra la desnutrición.

El Banco de Alimentos se ha comprometido a asegurar que miles de niños reciban alimentos balanceados a través de un programa de nutrición integral. Este programa está diseñado para brindar un acompañamiento nutricional que va más allá de la entrega de alimentos, ya que incluye el seguimiento a los casos de desnutrición y el trabajo conjunto con nutricionistas especializados. Además, se llevan a cabo capacitaciones a las familias para que, con los recursos disponibles, puedan ofrecer comidas más nutritivas y equilibradas a los más pequeños del hogar.

A lo largo del 2023, el Banco de Alimentos distribuyó más de 18 millones de kilos de productos a organizaciones sociales y familias en situación de vulnerabilidad. Esta acción no solo previene el desperdicio de alimentos en buen estado, sino que también garantiza que estos productos lleguen a quienes más lo necesitan. Un porcentaje significativo de estos alimentos está destinado a mejorar la dieta de niños y adolescentes, buscando reducir los alarmantes índices de desnutrición que se presentan en las zonas más afectadas del país.

Uno de los pilares fundamentales de este esfuerzo es la alianza estratégica entre el Banco y las universidades. A través de esta colaboración, estudiantes de nutrición y carreras afines realizan sus prácticas en las instalaciones del Banco, apoyando el monitoreo y la evaluación de los casos de desnutrición. Esto permite un diagnóstico más preciso y un tratamiento más eficaz para los niños afectados. Además, las universidades contribuyen con investigaciones que buscan mejorar las estrategias de intervención en comunidades vulnerables.

El Banco de Alimentos de Bogotá está trabajando activamente para cambiar esta realidad mediante la entrega de mercados que contienen alimentos ricos en nutrientes esenciales, como proteínas, vitaminas y minerales, que son vitales para el desarrollo infantil.

Este esfuerzo, sin embargo, no puede hacerse solo. El Banco de Alimentos de Bogotá invita a la ciudadanía y al sector privado a unirse a esta causa. Cada donación, ya sea en alimentos, recursos económicos o tiempo a través del voluntariado, contribuye a erradicar el hambre silenciosa que afecta a los niños del país. La misión de brindar seguridad alimentaria a los más vulnerables es un compromiso que necesita el apoyo de todos para seguir adelante. ¡Únete hoy!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Muerte de 51 menores por desnutrición en Alto Baudó, Chocó

Según la alcaldesa municipal, Ariel Salazar, en los últimos seis meses se han registrado 51 fallecimientos de niños debido a la desnutrición...

Fenómeno de El Niño: así golpea a los cultivos, los precios y la alimentación en Latinoamérica

El fenómeno de El Niño ha provocado una ola de calor en varios países de América Latina, afectando severamente al sector agrícola...

El Banco de Alimentos de Bogotá en el corazón de nuestros voluntarios

Como voluntario del Banco de Alimentos de Bogotá, he tenido el privilegio de ser testigo de primera mano del impacto vital que...

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Comentarios Recientes