Comunicado de prensa
Bogotá, 18/05/2023. Durante más de dos décadas, el Banco de Alimentos de Bogotá ha trabajado incansablemente para garantizar la seguridad alimentaria de los colombianos en situación de vulnerabilidad. El camino ha sido arduo, pero la generosidad, esfuerzo y constancia de muchos ha permitido en 22 años movilizar 259.186.323 kg de productos y rescatar más de 90 millones de kilos de frutas, verduras y hortalizas, para esto ha sido fundamental la mano generosa de más de 44.335 voluntarios.
- A lo largo de estos 22 años hemos movilizado 259.186.323 kg de productos y rescatado más de 90 millones de kilos de frutas, verduras y hortalizas, para esto ha sido fundamental la mano generosa de más de 44.335 voluntarios.
- En Colombia, más de 15,5 millones de personas padecen inseguridad alimentaria y más de 560 mil niños y niñas menores de cinco años sufren desnutrición crónica.
La misión ha sido clara: calmar el hambre y promover que cada persona tenga acceso a una alimentación balanceada. En estos veintidós años de trabajo constante, se han fortalecido los proyectos de nutrición integral para favorecer a los niños en edad escolar y tejiendo comunidad, apoyando a miles de familias con mercados. Nos hemos acercado al campo para acompañar a los campesinos en sectores muy pobres, queriendo salvar excedentes de cosecha, que no tienen oportunidad de ser comercializados, pero son productos de alto contenido nutricional que mejoran los hábitos alimentarios y pueden ayudar a la gente más pobre de nuestra ciudad, a su vez, llevamos alimentos donados y comprados para lograr que todos se alimenten de manera sana y saludable. De igual manera, hemos impulsado la cultura de reducción de desperdicio de alimentos con los comerciantes de la central de abastos más grande de Colombia: Corabastos. Poco a poco hemos ido implementando estrategias y ahondando esfuerzos para cumplir con los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS).
El panorama actual es poco alentador, la incertidumbre económica, la situación de orden público y el cambio climático siguen incrementando el hambre y la inseguridad alimentaria en nuestro país. En Colombia, más de 15,5 millones de personas sufren por la falta de alimentos y más de 560 mil niños y niñas menores de cinco años padecen desnutrición crónica. Hoy, en nuestro vigésimo segundo aniversario, renovamos nuestro compromiso de servir a quienes más lo necesitan, para combatir el hambre y promover la seguridad alimentaria en nuestro país
asegura el padre Daniel Saldarriaga Molina, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá.
El BAB agradece profundamente a todos los que a lo largo de estos 22 años han sido parte de su historia y han contribuido al éxito de la tarea diaria. El apoyo y solidaridad continua es vital para enfrentar los desafíos actuales, el llamado sigue siendo el mismo: articular esfuerzos, solo unidos podremos garantizar un alimento digno para todos.