18.5 C
Bogota
viernes, enero 10, 2025
Inicio Medios y Noticias Día Mundial de la Leche

Día Mundial de la Leche

El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de incentivar el sector lechero y aumentar el consumo de leche a nivel global.

Aunque aún no ha sido reconocida oficialmente por las Naciones Unidas, la FAO se encarga de coordinar eventos organizados por países y diversas organizaciones para difundir esta iniciativa.

Te puede interesar:Tejiendo los hilos de la vejez

El consumo de leche tiene una serie de beneficios, proporcionando al menos el 30% de la dosis diaria recomendada de calcio:

  • Ayuda en la conciliación del sueño, siendo un vaso de leche caliente antes de dormir una opción efectiva.
  • Es importante para la hidratación, ya que contiene una gran cantidad de agua.
  • Previene enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Neutraliza la acidez estomacal, ya que es un alimento alcalino.

Además de los beneficios mencionados, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a Alpina y Alquería. Durante años, estas empresas han sido verdaderos pilares para las familias más vulnerables, desempeñando un papel crucial en la reducción de la inseguridad alimentaria. Gracias a su compromiso y generosidad, hemos podido trabajar juntos para llevar un vaso de leche a los niños, asegurando que reciban el calcio necesario para el desarrollo de sus huesos. La dedicación de Alpina y Alquería no solo ha mejorado la nutrición de los más pequeños, sino que también ha mantenido las sonrisas de nuestros abuelos. Su apoyo ha sido y sigue siendo invaluable para nuestra comunidad.

Puedes tener más información aqui: Día Mundial de la Leche

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Corabastos: Alimentos que Transforman Vidas y Cierran el Ciclo del Desperdicio

En el corazón de Bogotá, donde la mayor central de abastos de Colombia mueve diariamente más de 30.000 toneladas de frutas, verduras...

Economía circular: un camino hacia la sostenibilidad alimentaria

En un mundo donde los recursos naturales se agotan a un ritmo alarmante, la economía circular emerge como una alternativa poderosa para...
- Advertisment -

Más Populares

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Seguridad alimentaria en Latinoamérica sin diferencias políticas

En una entrevista con el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario...

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta...

La Guajira lidera la crisis alimentaria en el Caribe colombiano.

La región del Caribe enfrenta una preocupante situación de inseguridad alimentaria, con varios de sus departamentos mostrando alarmantes cifras de lucha continua...

Comentarios Recientes