17.1 C
Bogota
miércoles, marzo 26, 2025
Inicio Medios y Noticias Noticias Defensoría cuestiona discursos ante el hambre en La Guajira

Defensoría cuestiona discursos ante el hambre en La Guajira

Desde la Defensoría del Pueblo, se ha instado a abandonar los discursos vacíos y a implementar planes concretos para combatir el hambre en La Guajira. Según el Instituto Nacional de Salud, más de 600 niños, la mayoría pertenecientes a comunidades indígenas, están sufriendo enfermedades relacionadas con la desnutrición crónica. Estas enfermedades no solo causan un sufrimiento extremo, sino que también resultan en muertes prematuras, como el reciente caso de un bebé de dos meses en Riohacha, víctima de desnutrición crónica. Es evidente la falta de programas de atención a la primera infancia, lo cual es especialmente doloroso considerando que el gobierno sigue limitándose a discursos sin ofrecer un plan efectivo para abordar esta crisis.

Te puede interesar: Hoy es escasez de agua, pero mañana puede ser escasez de alimentos

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, ha solicitado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que proporcione información detallada sobre la situación actual de los servicios dirigidos a la primera infancia en La Guajira, así como el número de niños atendidos bajo cada modalidad de atención.

A pesar de las constantes solicitudes de ayuda, el gobierno sigue sin tomar medidas concretas, mientras que entre enero y marzo de este año se han reportado 640 casos de desnutrición en La Guajira, con la trágica consecuencia de 10 niños fallecidos en el mismo periodo. Mientras los discursos vacíos persisten, un niño más pierde la vida y otros continúan sufriendo desnutrición severa.

Más información aqui: El hambre “no se resuelve con discursos de voluntad”: Defensoría al Gobierno por desnutrición de niños en La Guajira

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Desnutrición infantil, problema de todos

La desnutrición en Colombia está experimentando un notable aumento entre los menores de 5 años, afectando al 10% de la población, principalmente...

Bogotá registra aumento de casos de desnutrición

La organización "Bogotá Cómo Vamos" ha revelado un informe alarmante sobre la prevalencia de desnutrición infantil en la ciudad. Durante el periodo...

Crece la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

En la actualidad, según el Barómetro de las Américas 2023, aproximadamente uno de cada tres hogares en Latinoamérica y el Caribe experimenta...

En Colombia, 1 de cada 9 niños sufre desnutrición crónica

La desnutrición crónica surge de una insuficiencia alimentaria persistente durante largos periodos. Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de 2015, en...

Comentarios Recientes