15.3 C
Bogota
sábado, enero 11, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Juntos contra el Hambre

Juntos contra el Hambre

Bogotá, 27 de enero de 2022. Con mucha satisfacción y sobre todo con mucho agradecimiento, el Banco de Alimentos de Bogotá da a conocer hoy a sus miles de donantes y aliados, las cifras alcanzadas el año pasado.  Durante el 2022, fueron entregados más de 18.030.000kg de productos a miles de familias en Bogotá, Cundinamarca y las zonas más afectadas por la ola invernal en el resto del país.  

  • En el 2022 el Banco de Alimentos de Bogotá entregó más de 18 millones de kilos de productos en Bogotá, Cundinamarca y las zonas más afectadas por la ola invernal. 
  • Reducir la perdida de alimentos, es sinónimo de un país sin hambre.

entrega de mercados en zonas afectadas por la ola invernal

En medio de una evidente incertidumbre económica y social, el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB) sigue adelante con su trabajo para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. El Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del BAB, reitera: “Hoy queremos decir GRACIAS a los miles de corazones generosos y solidarios que nos permiten cumplir con nuestra tarea. Son 15 millones de colombianos los que sufren hambre, miles de ellos niños y niñas no solo con desnutrición crónica sino además con sus derechos vulnerados. Es deber de todos ayudarlos a tener una vida sana y digna”.

Este trabajo no se hubiera logrado sin el apoyo de la fuerza pública, el concurso de 55 universidades, la incansable labor de 1.800 estudiantes y 11.000 voluntarios. Todo lo anterior sumado al compromiso y empuje de las 993 organizaciones sociales con quienes articulamos esfuerzos en el 2022, nos animan a seguir adelante #JuntosContraElHambre. 

En medio de una evidente incertidumbre económica y social, el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB) sigue adelante con su trabajo para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. El Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del BAB, reitera: “Hoy queremos decir GRACIAS a los miles de corazones generosos y solidarios que nos permiten cumplir con nuestra tarea. Son 15 millones de colombianos los que sufren hambre, miles de ellos niños y niñas no solo con desnutrición crónica sino además con sus derechos vulnerados. Es deber de todos ayudarlos a tener una vida sana y digna”.

Este trabajo no se hubiera logrado sin el apoyo de la fuerza pública, el concurso de 55 universidades, la incansable labor de 1.800 estudiantes y 11.000 voluntarios. Todo lo anterior sumado al compromiso y empuje de las 993 organizaciones sociales con quienes articulamos esfuerzos en el 2022, nos animan a seguir adelante #JuntosContraElHambre. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Banco de Alimentos de Bogotá envía 26 toneladas de alimentos a poblaciones de La Guajira y el Chocó, afectadas por las lluvias

Se han dispuesto a armar mercados con alimentos no perecederos para la emergencia climática. Las últimas lluvias, reportadas en...

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...

Corabastos: Alimentos que Transforman Vidas y Cierran el Ciclo del Desperdicio

En el corazón de Bogotá, donde la mayor central de abastos de Colombia mueve diariamente más de 30.000 toneladas de frutas, verduras...
- Advertisment -

Más Populares

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Colombia reduce el hambre, pero 13 millones siguen en riesgo.

Según el más reciente informe del Programa Mundial de Alimentos (WFP), en Colombia se registró una reducción del 5% en el número...

Alerta roja: Incendios en fincas de La Guajira y el Cesar

En los últimos años, el verano en la región de La Guajira y El Cesar ha sufrido un aumento significativo, desencadenando una...

Van Gogh, un artista del hambre

El mito de Van Gogh nació mucho antes de sus episodios más conocidos, como el incidente de su oreja, en los días...

Comentarios Recientes