15.9 C
Bogota
miércoles, octubre 22, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Juntos contra el Hambre

Juntos contra el Hambre

Bogotá, 27 de enero de 2022. Con mucha satisfacción y sobre todo con mucho agradecimiento, el Banco de Alimentos de Bogotá da a conocer hoy a sus miles de donantes y aliados, las cifras alcanzadas el año pasado.  Durante el 2022, fueron entregados más de 18.030.000kg de productos a miles de familias en Bogotá, Cundinamarca y las zonas más afectadas por la ola invernal en el resto del país.  

  • En el 2022 el Banco de Alimentos de Bogotá entregó más de 18 millones de kilos de productos en Bogotá, Cundinamarca y las zonas más afectadas por la ola invernal. 
  • Reducir la perdida de alimentos, es sinónimo de un país sin hambre.

entrega de mercados en zonas afectadas por la ola invernal

En medio de una evidente incertidumbre económica y social, el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB) sigue adelante con su trabajo para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. El Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del BAB, reitera: “Hoy queremos decir GRACIAS a los miles de corazones generosos y solidarios que nos permiten cumplir con nuestra tarea. Son 15 millones de colombianos los que sufren hambre, miles de ellos niños y niñas no solo con desnutrición crónica sino además con sus derechos vulnerados. Es deber de todos ayudarlos a tener una vida sana y digna”.

Este trabajo no se hubiera logrado sin el apoyo de la fuerza pública, el concurso de 55 universidades, la incansable labor de 1.800 estudiantes y 11.000 voluntarios. Todo lo anterior sumado al compromiso y empuje de las 993 organizaciones sociales con quienes articulamos esfuerzos en el 2022, nos animan a seguir adelante #JuntosContraElHambre. 

En medio de una evidente incertidumbre económica y social, el Banco de Alimentos de Bogotá (BAB) sigue adelante con su trabajo para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables. El Padre Daniel Saldarriaga Molina, fundador y director ejecutivo del BAB, reitera: “Hoy queremos decir GRACIAS a los miles de corazones generosos y solidarios que nos permiten cumplir con nuestra tarea. Son 15 millones de colombianos los que sufren hambre, miles de ellos niños y niñas no solo con desnutrición crónica sino además con sus derechos vulnerados. Es deber de todos ayudarlos a tener una vida sana y digna”.

Este trabajo no se hubiera logrado sin el apoyo de la fuerza pública, el concurso de 55 universidades, la incansable labor de 1.800 estudiantes y 11.000 voluntarios. Todo lo anterior sumado al compromiso y empuje de las 993 organizaciones sociales con quienes articulamos esfuerzos en el 2022, nos animan a seguir adelante #JuntosContraElHambre. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...
- Advertisment -

Más Populares

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta...

La Guajira lidera la crisis alimentaria en el Caribe colombiano.

La región del Caribe enfrenta una preocupante situación de inseguridad alimentaria, con varios de sus departamentos mostrando alarmantes cifras de lucha continua...

Senado, paso crucial para aprobar proyecto contra el hambre

En una visita al Banco de Alimentos de Bogotá, Saray Robayo, representante a la Cámara, junto con varios colegas de distintas bancadas,...

Colombia quiere erradicar el hambre sin información actualizada

Una de las principales preguntas que ha surgido entre la población es: ¿Qué ha ocurrido con los recursos asignados y los contratos...

Comentarios Recientes