13.7 C
Bogota
jueves, mayo 8, 2025
Inicio BAB Colombia despide al Cardenal Pedro Rubiano destacando el legado que deja al...

Colombia despide al Cardenal Pedro Rubiano destacando el legado que deja al país

El miércoles 17 de abril, Colombia se despidió de una figura emblemática de la Iglesia Católica, el Cardenal Pedro Rubiano Sáenz, cuyo legado perdurará por generaciones. Su partida dejó un vacío en el corazón de aquellos que conocieron su incansable labor en favor de los más necesitados, los migrantes y la construcción de la paz en el país.

Los restos del Cardenal fueron recibidos con profundo respeto y devoción en la Catedral Metropolitana de Bogotá, donde líderes religiosos, autoridades locales, fieles y ciudadanos se congregaron para rendir homenaje a su vida dedicada al servicio de los demás. Su influencia trascendió fronteras y marcó profundamente la historia de Colombia.

Durante la ceremonia, se recordó con gratitud la creación de instituciones como el Banco de Alimentos de Bogotá y la Fundación de Atención al Migrante, iniciativas que reflejan el compromiso del Cardenal con la justicia social y la solidaridad. Su liderazgo en el Episcopado y su papel en la promoción de la reconciliación nacional fueron destacados como pilares de su legado.

A medida que los restos del Cardenal fueron llevados en procesión hasta su lugar de descanso final, la capilla de Nuestra Señora de los Dolores, su partida dejó un profundo impacto en la comunidad católica y en toda Colombia. Su ejemplo de servicio desinteresado y compasión seguirá siendo una fuente de inspiración para las futuras generaciones, recordándonos que el verdadero legado se construye con actos de amor y generosidad hacia los demás.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...
- Advertisment -

Más Populares

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Comentarios Recientes