10.7 C
Bogota
martes, junio 18, 2024
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Ayudas humanitarias por parte del BBVA

Ayudas humanitarias por parte del BBVA

Agricultores de Cundinamarca afectados por la ola invernal recibieron ayudas humanitarias por parte del BBVA

Gracias a una alianza entre BBVA Colombia y el Banco de Alimentos de Bogotá, 2.200 familias de productores agrícolas del departamento de Cundinamarca que se han visto afectados por la Ola Invernal, recibieron ayudas alimentarias.

  • Las más de 2.000 familias, que recibieron apoyos alimentarios, pertenecen al Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas PREA.
  • Los beneficiados están distribuidos en diez municipios de Cundinamarca, entre los que se cuentan Viotá, Choachí, Silvania, Fusagasugá, entre otros.
  • El acto principal se llevó a cabo este martes, 26 de julio, en el Polideportivo del municipio de Choachí y contó con la participación de 200 familias.

A través del Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas del Banco de Alimentos, cerca de 2.200 familias agricultoras del departamento de Cundinamarca recibieron las ayudas humanitarias.

La entrega de estas ayudas se realizó en un acto central que tuvo lugar este martes 26 de julio en el Polideportivo del municipio de Choachí, Cundinamarca y contó con la participación del director del Banco de Alimentos de Bogotá, Daniel Saldarriaga y el vicepresidente de la red comercial de BBVA, Miguel Charria.

Así mismo, en la entrega de ayudas alimentarias, más de 200 familias hicieron presencia. Mauricio Guevara, agricultor de la vereda Maza en Choachí, aseguró que sus cosechas de tomate, lechuga y habichuela se vieron afectadas por los deslizamientos de tierra y la ola invernal.

Te puede interesar: La crisis mundial del costo de vida

Dijo que “para mi familia, mi esposa y mis tres hijos es muy importante esta ayuda que nos están dando el BBVA y el Banco de Alimentos. También, para los habitantes de la vereda son fundamentales estos alimentos porque muchas veces no se tiene una libra de arroz y panela”.

A su turno, Sandra Alayón, agricultora del municipio dijo que “me dedico a la siembra de papa, mora y fresa, pero por el invierno, con mi familia tuvimos que empezar labores de ganadería porque se dañaron muchos cultivos. La última cosecha se nos dañó todo y tuvimos pérdidas”.

A renglón seguido manifestó que “los mercados entregados por BBVA y el Banco de Alimentos es una gran ayuda porque vivir en el campo es difícil y se tienen dificultades. Estos apoyos mitigan el impacto del invierno”.

Te puede interesar: Positivo balance del banco de alimentos en Corabastos

Al respecto, el vicepresidente de la red comercial de BBVA, Miguel Charria, aseguró que “han sido meses difíciles, el país ha sufrido una de las olas invernales más intensas de los últimos años, y como en otras ocasiones, en las que el cambio climático ha golpeado fuertemente al país, nos hemos querido unir en esta ocasión a las comunidades tanto de este municipio como de otros en Cundinamarca, como Silvania, Fusagasugá, La Mesa, Viotá, entre otros”.

Por su parte, el padre Saldarriaga afirmó que “me alegra que un Banco de la importancia del BBVA se una al Banco de Alimentos de Bogotá, para sumar esfuerzos en la lucha contra el hambre”.

Te puede interesar: Banco de Alimentos de Bogotá visita el banco de León

“Es necesario que cada vez más colombianos se unan para lograr que en Colombia la alimentación sea un derecho y no un privilegio”, agregó el Padre Saldarriaga.

Además de las familias agricultores que viven en Choachí, otras comunidades de municipios como Silvania, Cachipay, La Mesa, Viotá, Pandi, Fusagasugá, Anolaima, Tibacuy y San Antonio recibieron también las ayudas humanitarias donadas por BBVA.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cómo recibir ayuda del Banco de Alimentos de Bogotá: Guía paso a paso

El Banco de Alimentos de Bogotá focaliza su apoyo en fundaciones y parroquias para prevenir la reventa de alimentos con fines comerciales....

2 de Junio – Día Nacional del Campesino

El Día del Campesino es una oportunidad para reconocer las tradiciones culturales, así como la importancia de su labor en la seguridad...

Mitos que afectan la lactancia materna

El proceso de lactancia es cuando una madre alimenta a su bebé con leche producida por sus glándulas mamarias, proporcionando una nutrición...
- Advertisment -

Más Populares

Alerta roja: Incendios en fincas de La Guajira y el Cesar

En los últimos años, el verano en la región de La Guajira y El Cesar ha sufrido un aumento significativo, desencadenando una...

Van Gogh, un artista del hambre

El mito de Van Gogh nació mucho antes de sus episodios más conocidos, como el incidente de su oreja, en los días...

Despilfarro global: Mil millones de toneladas de comida perdidas

El planeta produce suficiente alimento para alimentar a toda la población, sin embargo, aproximadamente una quinta parte de esta producción se desperdicia....

Procuraduría pide tomar las medidas necesarias ante desnutrición infantil

La procuradora Margarita Cabello indicó que durante el año actual se han registrado 12 fallecimientos por desnutrición en menores de cinco años...

Comentarios Recientes