12.7 C
Bogota
viernes, enero 10, 2025
Inicio BAB 23 años luchando por la seguridad alimentaria de Colombia

23 años luchando por la seguridad alimentaria de Colombia

  • A lo largo de estos 23 años, hemos movilizado más de 270 millones de kilos de productos y rescatado más de 26 millones de frutas y verduras.
  • Hemos fortalecido acciones de agricultura sostenible con las familias campesinas en más de 30 municipios aledaños a Bogotá a través de nuestro Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (PREA).
  • Hemos movilizado alimentos y bienes con un alto nivel de responsabilidad, equidad y eficacia a las poblaciones más necesitadas. Hoy estamos beneficiando a cerca de 552 mil personas de 1,040 organizaciones, gracias al enorme apoyo de más de 5,500 donantes.

Bogotá, 18 de mayo de 2024. El Banco de Alimentos de Bogotá celebra su vigésimo tercer aniversario, marcando la historia de Colombia con equidad y generosidad. Hemos marcado la diferencia con una tinta de solidaridad imborrable en la vida de millones de personas a lo largo de los años. Hoy, tras entregar más de 270 millones de kilos de productos a las poblaciones más vulnerables, nos consolidamos como un referente en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos.

Durante estos 23 años, el BAB ha sido un catalizador para los pequeños agricultores, comerciantes, empresas privadas, académicos y la sociedad civil con un corazón generoso, buscando integrar compromisos sustanciales para el bienestar de las familias afectadas por la falta de alimentos. En cada capítulo de esta ardua historia, se han abierto nuevas oportunidades de mercado en zonas rurales, se ha combatido la pérdida de alimentos tanto en el campo como en la industria, se han promovido acciones efectivas contra el cambio climático y, sobre todo, se ha contribuido a cerrar las brechas de desigualdad en Colombia.

La misión transformada del Banco de Alimentos ha fortalecido comunidades más resilientes y motivado a muchas personas a unirse en una cadena ininterrumpida de solidaridad. Este último año, la labor ha sido fuente de inspiración para un equipo de más de 150 personas, 6,435 voluntarios y más de 5,500 donantes, quienes han mostrado una determinación inquebrantable. La historia que hemos escrito hasta ahora deja un legado claro: el acto de
amor más sincero hacia la humanidad y el planeta es la generosidad.

“En estas más de dos décadas, los resultados obtenidos han sido muy significativos. Hemos movilizado alimentos y bienes con un alto nivel de responsabilidad, equidad y eficacia a las poblaciones más necesitadas. Hoy estamos beneficiando a cerca de 552 mil personas de 1,040 organizaciones, gracias al enorme apoyo de muchos. Las crisis ambientales, las migraciones y la incertidumbre económica nos afectan a todos, y como sociedad, debemos
responder de manera justa y solidaria”, asegura el padre Daniel Saldarriaga Molina, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá.

En su vigésimo tercer aniversario, el Banco de Alimentos de Bogotá invita a todos a seguir escribiendo con la pluma de la esperanza y a teñir de dignidad la historia de Colombia. En un momento crucial como el actual, donde por primera vez las familias colombianas enfrentan inseguridad alimentaria aguda, es esencial unificar esfuerzos y sumar voluntades para que el hambre no siga opacando la vida de millones.

#JuntosContraElHambre

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Una Novena por Bogotá” logra histórica donación de 86 mil kilos de alimentos.

Gracias a la generosidad de todos, “Una Novena Por Bogotá” ha agotado boletería. Este 17 de diciembre,...

El Banco de Alimentos de Bogotá y el Movistar Arena presentan la tercera edición de Una Novena Por Bogotá

El Movistar Arena y el Banco de Alimentos de Bogotá invitan a la 3ra edición de “Una Novena por Bogotá”,...

Bancos de Alimentos: Una Respuesta ante el Desperdicio en Colombia

En Colombia, se pierden 9.76 millones de toneladas de alimentos cada año, mientras 15 millones de personas pasan hambre. Este contraste revela...
- Advertisment -

Más Populares

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Procuraduría pide control a proveedores de alimentos del PAE

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Director General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) un informe...

Yosmary Castro: una vida con propósito

Al mirarla a los ojos es inimaginable pensar que su historia está marcada por la violencia. A ella le tocó vivir lo...

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Comentarios Recientes