11.5 C
Bogota
martes, noviembre 4, 2025
Inicio BAB Sembrando esperanza en el Catatumbo  

Sembrando esperanza en el Catatumbo  

Entrevista en RTVC con el Padre Daniel Saldarriaga, director general del Banco de Alimentos de Bogotá

En medio de la crisis humanitaria que afecta al Catatumbo, desde el Banco de Alimentos de Bogotá nos unimos a los esfuerzos para mitigar el sufrimiento de las familias afectadas. El Padre Daniel Saldarriaga, director general del Banco de Alimentos, habla a través del medio de comunicación RTVC sobre la situación y la respuesta de la organización.

Si quieres ver la noticia completa de RTVC:Esperanza en medio de la crisis

“La crisis en el Catatumbo es devastadora. Muchas familias han tenido que huir de sus hogares y dejar atrás todo lo que tenían. Es hora de solidarizarnos con nuestros hermanos colombianos y trabajar juntos para ayudarlos, hoy por ellos mañana será por nosotros”, afirma el Padre Saldarriaga.

Nuestra respuesta

Como Banco de Alimentos de Bogotá nos hemos unido a otros bancos de alimentos de Colombia; Medellín, Cali, Santa Marta, Bucaramanga, para recolectar y distribuir mercados a las personas desplazadas. También hemos recibido el apoyo de industrias y gente de buena voluntad, como el banco BBVA, que ha donado una gran cantidad de recursos para la causa.

“La solidaridad es fundamental en momentos como estos. Necesitamos que la gente se una y ayude a aquellos que más lo necesitan. Juntos podemos hacer una diferencia”, destaca el Padre Saldarriaga.

Entendemos que, la distribución de alimentos en las zonas afectadas es un trabajo colectivo, que con ayuda de la pastoral social de Cúcuta de Tibú, de Ocaña y de Bucaramanga tenemos la seguridad que estos paquetes de alimentos llegarán de manera inmediata a aquellos que más lo necesitan.

Pese a cualquier desafío, por medio del Banco de Alimentos de Bogotá seguimos trabajando incansablemente para ayudar a las familias afectadas. “La solidaridad mueve los corazones y nos hace ser fraternos. Estamos comprometidos con la causa y seguiremos trabajando hasta que la crisis sea superada”, concluye el Padre Saldarriaga.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...
- Advertisment -

Más Populares

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Comentarios Recientes