10.8 C
Bogota
domingo, octubre 19, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos Precios mundiales de alimentos siguieron cayendo, pero aún son altos

Precios mundiales de alimentos siguieron cayendo, pero aún son altos

El artículo informa que, aunque los precios de los alimentos a nivel mundial han disminuido recientemente, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirma que los precios siguen siendo altos en comparación con los niveles históricos. Según la FAO, los precios de los alimentos se han visto afectados por una serie de factores, incluyendo la pandemia, las condiciones climáticas adversas, el aumento de los costos de los insumos y la especulación financiera. La FAO también advierte sobre el impacto que los altos precios de los alimentos pueden tener en la seguridad alimentaria, especialmente en los países de bajos ingresos y los hogares más vulnerables.

Leer el artículo completo aquí https://www.portafolio.co/economia/finanzas/precios-de-alimentos-a-nivel-mundial-caen-pero-la-fao-dice-que-siguen-estando-caros-581088

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...
- Advertisment -

Más Populares

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Comentarios Recientes