18.7 C
Bogota
miércoles, abril 16, 2025
Inicio Colaboraciones y Alianzas Global Giving Edwin lucha por sobrevivir no solo al COVID, sino también a las...

Edwin lucha por sobrevivir no solo al COVID, sino también a las inundaciones

Él es Edwin Alejandro, tiene 10 años y María Camila, su hermana que tiene 6 años. Viven en el barrio Antonio Ricaurte de Villavicencio, Colombia. Durante la pandemia de COVID-19 tuvieron que pasar por muchas necesidades. Nos contó que a veces su madre sólo podía darles un vaso de agua de panela. La pandemia y el aislamiento aumentaron el hambre en el país y Edwin Alejandro y su familia son un ejemplo de la situación que tuvieron que enfrentar muchos niños en muchos lugares de Colombia.  Los mercados entregados por el Banco de Alimentos de Bogotá fueron el único apoyo que recibieron para sobrevivir. Hoy en día, que su madre pueda salir a trabajar, aunque sea un trabajo informal como vendedora ambulante, puede traer algo de dinero a la familia. La pobreza en la que viven solo les permite comer dos veces al día.

Este barrio sufrió no solo la pandemia del COVID-19, sino que, la temporada de lluvias llegó con inundaciones que dañaron la mayoría de sus pertenencias y dejaron casas parcialmente arruinadas. Al destruir las viviendas, la infraestructura y los medios de subsistencia, estas familias quedaron en una condición social muy frágil.

El apoyo que recibió Edwin para contrarrestar el hambre

Gracias a sus donaciones, el Banco de Alimentos de Bogotá entregó paquetes de alimentos a la Familia de Edwin y a otras 190 familias de ese mismo barrio. Nuestro objetivo es lograr un plato de comida en casa de todas estas familias que de otra forma no tendrían. En nombre de todos ellos les damos las gracias de todo corazón, su generosidad ha beneficiado a decenas de
niños y sus familias.

Global Givin villavicencio entrega de mercado a familia

La lucha contra el hambre, ese mal silencioso e invisible que afecta a los más vulnerables, requiere del esfuerzo y apoyo de muchos, y de la determinación social de todos. Por eso, en el Banco de Alimentos de Bogotá no solo alimentamos cuerpos y alimentamos esperanzas, sino que movilizamos a todas las personas de buen corazón y conciencia social.

Global Giving villavicencio entrega mercado

Los invitamos a seguir apoyándonos para un mejor mañana para nuestros niños y sus familias. visita nuestro sitio principal: banco de alimentos de bogota.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cambio climático y seguridad alimentaria: un desafío para América Latina y el Caribe

El impacto del cambio climático sobre la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe es cada vez más evidente. Según el...

Aumenta el número de personas que sufren inseguridad alimentaria en el mundo

El informe de la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias, encontró que el número de personas que experimentan inseguridad alimentaria aguda y requieren asistencia alimentaria, nutricional y de subsistencia urgente ha aumentado por cuarto año consecutivo, con alrededor de 258 millones de personas en 58 países y territorios enfrentando niveles de crisis o peores (CIF/CH Fase 3-5) en 2022.

¿Cómo Donar Alimentos?

¿Cómo donar alimentos? Millones de personas en todo el mundo no cuentan con los recursos económicos necesarios para poder llevar una vida...
- Advertisment -

Más Populares

Desnutrición infantil, problema de todos

La desnutrición en Colombia está experimentando un notable aumento entre los menores de 5 años, afectando al 10% de la población, principalmente...

Bogotá registra aumento de casos de desnutrición

La organización "Bogotá Cómo Vamos" ha revelado un informe alarmante sobre la prevalencia de desnutrición infantil en la ciudad. Durante el periodo...

Crece la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

En la actualidad, según el Barómetro de las Américas 2023, aproximadamente uno de cada tres hogares en Latinoamérica y el Caribe experimenta...

En Colombia, 1 de cada 9 niños sufre desnutrición crónica

La desnutrición crónica surge de una insuficiencia alimentaria persistente durante largos periodos. Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional de 2015, en...

Comentarios Recientes