18.7 C
Bogota
martes, marzo 25, 2025
Inicio Medios y Noticias El BAB en los medios Bogotá: 35 mil nuevos espacios de Mercados Campesinos

Bogotá: 35 mil nuevos espacios de Mercados Campesinos

El pasado domingo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, participó en el primer gran Mercado Campesino de su administración, llevado a cabo en el Parque de la 93. Este evento se enmarca dentro de la estrategia campesina “Quien lo siembra, es quien lo vende”, la cual busca facilitar espacios de comercialización directa para los pequeños productores, tanto de forma virtual como presencial, bajo el lema de Mercados Campesinos.

Estos encuentros no solo permiten a los campesinos promover sus conocimientos ancestrales y culturales, sino que también involucran a productores locales de Bogotá. Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es estrechar la relación entre el agricultor y el consumidor, fomentando la comprensión de todo el proceso de siembra y cosecha y promoviendo la importancia de los Mercados Campesinos en la economía local.

Te puede interesar: ¿Qué hace el Banco de Alimentos de Bogotá?

El impulso a la comercialización de los pequeños productores, aumentando el tráfico y visibilizando sus actividades, se alinea con la misión de promover el desarrollo sostenible y contribuir al objetivo de Hambre Cero.

Destacando otras actividades llevadas a cabo, se encuentra el movimiento #BogotáSinDesperdicios, que contó con la participación del Banco de Alimentos de Bogotá y tres fundaciones que ofrecieron charlas sobre la importancia de las donaciones, la reducción del desperdicio alimentario y compartieron su experiencia en labores sociales.

Se hace un llamado a los ciudadanos para que se involucren más en estos espacios y apoyen la estrategia de Mercados Campesinos, promoviendo la empatía y la solidaridad hacia los productores locales.

Más detalles aqui: Bogotá apuesta a Mercados Campesinos: 35 mil nuevos espacios de comercialización

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Muerte de 51 menores por desnutrición en Alto Baudó, Chocó

Según la alcaldesa municipal, Ariel Salazar, en los últimos seis meses se han registrado 51 fallecimientos de niños debido a la desnutrición...

Fenómeno de El Niño: así golpea a los cultivos, los precios y la alimentación en Latinoamérica

El fenómeno de El Niño ha provocado una ola de calor en varios países de América Latina, afectando severamente al sector agrícola...

El Banco de Alimentos de Bogotá en el corazón de nuestros voluntarios

Como voluntario del Banco de Alimentos de Bogotá, he tenido el privilegio de ser testigo de primera mano del impacto vital que...

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Comentarios Recientes