13.7 C
Bogota
martes, mayo 13, 2025
Inicio Noticias Hambre en colombia Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en...

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la necesidad de ayuda ante el hambre, una situación que persiste hasta el día de hoy. La crisis alimentaria en la capital es una realidad dolorosa que requiere medidas concretas.

Según la FAO, aproximadamente el 25% de la población de Bogotá se enfrenta a la realidad de acostarse con apenas uno o dos platos de comida al día. El concejal Saavedra señala que la inflación de alimentos, que ha aumentado en los últimos años, es una de las principales causas de esta situación. Además, explica que la inflación erosiona el poder adquisitivo y que los salarios no aumentan al mismo ritmo que el costo de vida. A esto se suma el déficit en la oferta alimentaria pública en Bogotá, donde las plazas de mercado administradas por el distrito no logran abastecer adecuadamente a gran parte de la ciudad, lo que provoca un aumento en los costos de los alimentos para cubrir los gastos de transporte.

Contexto aquí: Colombia quiere erradicar el hambre sin información actualizada

Entre 2017 y 2021, se ha observado un aumento del 6.3% en los hogares donde se ha reducido el consumo de alimentos debido a problemas económicos, afectando especialmente a áreas como Usme (20.3%), Bosa (19,1%), Ciudad Bolívar (18.2%), Tunjuelito (16,9 %) y Los Mártires (15,1 %). Lo más alarmante es que los niños de 0 a 8 años son la población más vulnerable a la malnutrición.

Para abordar esta problemática, es fundamental identificar oportunidades de coordinación operativa en los Bancos de Alimentos para mejorar la distribución hacia las zonas más necesitadas. Además, es necesario explorar la viabilidad de ofrecer más incentivos fiscales para la donación de alimentos.

Sigue leyendo aquí: https://www.semana.com/politica/articulo/alarmante-problematica-cerca-del-25-de-la-poblacion-esta-pasando-hambre-en-bogota/202423/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Procuraduría pide tomar las medidas necesarias ante desnutrición infantil

La procuradora Margarita Cabello indicó que durante el año actual se han registrado 12 fallecimientos por desnutrición en menores de cinco años...

Bogotá sin hambre: Un vistazo a la campaña del Banco de Alimentos de Bogotá

El Banco de Alimentos de Bogotá lanzó una inspiradora campaña para resaltar la importancia de la inteligencia emocional por encima de la...

Pérdida de 9.7 millones de toneladas de alimentos al año en Colombia: Banco de Alimentos

El banco de alimentos expresa una preocupación considerable debido a las altas cifras de desperdicio de alimentos, especialmente frutas y verduras, que...

Desnutrición infantil, problema de todos

La desnutrición en Colombia está experimentando un notable aumento entre los menores de 5 años, afectando al 10% de la población, principalmente...

Comentarios Recientes