17.1 C
Bogota
martes, abril 1, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos ¿Qué es la desnutrición?

¿Qué es la desnutrición?

¿Qué es la desnutrición? La desnutrición es una enfermedad producida por la falta de consumo de proteínas, calorías y nutrientes esenciales, que necesita el organismo para su óptimo desarrollo. El cuerpo al gastar más energía de la que consume presenta esta afección. La desnutrición crónica en niños y adolescentes es el retraso del crecimiento esperado para cierta edad, reflejado en la talla y peso de la persona. En Colombia, más de 560 mil niños y niñas menores de 5 años sufren de este tipo de desnutrición. 

Germán Castro Caycedo, escritor colombiano, en su libro Colombia Amarga dice: “En Colombia tal vez lo más oscuro es el futuro de la niñez que se aventura en las calles” debido a que la desnutrición infantil es un problema que nos condenará a años de pobreza si no tomamos acción ya. Según la Asociación de Banco de Alimentos de Colombia (ABACO) cinco millones de personas son menos inteligentes y más pobres a causa de la desnutrición que sufrieron en su primera infancia. 

Te puede interesar: ¿Qué es el hambre?

La desnutrición es sinónimo de un país que no progresa. En su origen interfieren múltiples factores asociados con la desigualdad, la escasez de alimentos, la guerra, la violencia, la mala calidad del agua y la falta de educación. Por eso, este problema es un llamado de atención para quienes quieren que la vida en Colombia se respete. 

Mira ahora: Aporte de $1,8 billones anuales del sector religioso

El Programa de Nutrición Integral del BAB, tiene como motor garantizar la seguridad alimentaria de los más vulnerables: los niños y niñas de Colombia. A través de un soporte alimenticio, un seguimiento nutricional y una educación para la prevención promovemos que la infancia, que hace parte de las organizaciones sociales que trabajan con nosotros, reciban los nutrientes que su cuerpo necesita para mantenerse sano, activo y fuerte. Ayudar a los más vulnerables es una responsabilidad que nos compete a todos como sociedad, aquí en nuestra web es fácil sumarse a que el futuro de la niñez no esté condenado a la inequidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...

Crisis Humanitaria en el Catatumbo y Chocó

Fotografia retomada de noticias Caracol Una emergencia humanitaria que no da tregua Colombia enfrenta una de...
- Advertisment -

Más Populares

IICA insta a América Latina por seguridad alimentaria

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó el lunes un documento instando a una mayor participación de América Latina...

Seguridad alimentaria en Latinoamérica sin diferencias políticas

En una entrevista con el representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario...

Primero hambre cero

Estamos a punto de alcanzar el sexto año desde que se fijaron los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin embargo, Colombia enfrenta...

La Guajira lidera la crisis alimentaria en el Caribe colombiano.

La región del Caribe enfrenta una preocupante situación de inseguridad alimentaria, con varios de sus departamentos mostrando alarmantes cifras de lucha continua...

Comentarios Recientes