9.8 C
Bogota
viernes, agosto 29, 2025
Inicio BAB La crisis del Catatumbo es real, pero juntos podemos hacer la diferencia

La crisis del Catatumbo es real, pero juntos podemos hacer la diferencia

Desplazados pero no abandonados: nuestra labor para brindar ayudas y apoyo a las familias afectadas

En medio del conflicto encontramos esperanza

Según informes del diario El Tiempo, más de 50.000 personas han sido desplazadas de sus hogares debido al conflicto armado en el Catatumbo. De manera forzada, han tenido que trasladarse a las zonas más cercanas de Norte de Santander, aunque el gobierno decretó el estado de conmoción interior en el área, muchos están a la incertidumbre pasando grandes necesidades.

Es por eso, que, desde el Banco de Alimentos de Bogotá, el pasado 23 de enero, realizamos una importante campaña para apoyar a las víctimas del conflicto. Favorablemente, recolectamos más de 60 toneladas de alimentos, que fueron enviados a Norte de Santander.

Llamado a la solidaridad

El director general, Padre Daniel Saldarriaga, hizo un llamado a la solidaridad a través del medio de comunicación El Tiempo, invitando a organizaciones y personas a unirse a esta buena causa. “El gran reto es seguir haciendo que más personas se enteren de nuestro trabajo”, destaca el Padre Saldarriaga.

Si quieres ver la noticia completa: Ayudas para las familias desplazadas por el conflicto armado

¿Quieres unirte a nuestra causa y ayudar a las familias desplazadas?

Puedes donar alimentos y artículos para los afectados por la emergencia humanitaria, también puedes ser parte de los voluntarios. En tus manos está el poder de sembrar esperanza y hacer una diferencia en la vida de otros.

¡Haz tu donación!

Puedes hacer tu donación a través de nuestra página web https://www.bancodealimentos.org.co/donaciones-hoy/. Juntos podemos hacer una diferencia en la vida de las familias desplazadas del Catatumbo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

Una inversión altamente rentable

En Colombia hay un problema del que poco se habla, pero que determina muchas otras realidades en el país: el hambre. La...

Sumando esfuerzos para nutrir el futuro en Altos de Cazucá

Recientemente, en el programa de W Radio – Solución W, se hizo una entrevista con Edgar Barreto, líder de la Fundación Tierra...
- Advertisment -

Más Populares

Desperdicio de alimentos, economía circular y hambre

Un llamado a la acción desde el Banco de Alimentos de Bogotá La producción exorbitante de alimentos y el...

Procuraduría pide control a proveedores de alimentos del PAE

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Director General de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) un informe...

Yosmary Castro: una vida con propósito

Al mirarla a los ojos es inimaginable pensar que su historia está marcada por la violencia. A ella le tocó vivir lo...

Se duplica el número de personas que pasan hambre: Alerta roja

El número de personas que sufren de hambre se ha duplicado en los últimos cuatro años, mientras que la Agencia Meteorológica Mundial...

Comentarios Recientes