15.7 C
Bogota
miércoles, octubre 29, 2025
Inicio BAB Acerca del Banco de Alimentos El Tiempo y nuestra nueva campaña

El Tiempo y nuestra nueva campaña

La apuesta del Banco de Alimentos por combatir el hambre en la región

#ElHambreSiTieneVacuna por los más vulnerables. Para despertar la generosidad de los colombianos.

Este viernes se realizará el lanzamiento oficial de la campaña #ElHambreSíTieneVacuna, una apuesta del Banco de Alimentos de Bogotá por redoblar esfuerzos tras la llegada de la pandemia de covid-19.

El evento se realiza el Día Mundial de la Alimentación y su objetivo es despertar la generosidad de los colombianos, invitándolos a unirse a la lucha contra el hambre.

“El mundo ha sufrido otras pandemias durante los últimos siglos: la del ébola, la del H1N1 y la gripe española, entre otras, pero hoy en día vivimos una que nos afecta mucho más y es la del hambre, pero resulta que para esta sí hay una cura y es la solidaridad”, explica a EL TIEMPO el Padre Daniel Saldarriaga, director del Banco de Alimentos y vocero de la campaña.

“Durante la pandemia hemos recaudado alrededor de 23.500 toneladas de productos, pero lo cierto es que, aunque pareciera mucho más, hace falta redoblar esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan”, añade el Padre.

El número de personas que anualmente hacían parte de las iniciativas de apoyo al Banco de Alimentos oscilaba entre 650 y 700,
 pero la crisis alimentaria que se ha generado por cuenta de la pandemia ha permitido de cerca de 7 mil personas estén actualmente vinculadas con la donación, recepción, clasificación, almacenamiento y distribución de alimentos.

“El mundo ha sufrido otras pandemias durante los últimos siglos: la del ébola, la del H1N1 y la gripe española, entre otras, pero hoy en día vivimos una que nos afecta mucho más y es la del hambre, pero resulta que para esta sí hay una cura y es la solidaridad”, explica a EL TIEMPO el Padre Daniel Saldarriaga, director del Banco de Alimentos y vocero de la campaña.

“Durante la pandemia hemos recaudado alrededor de 23.500 toneladas de productos, pero lo cierto es que, aunque pareciera mucho más, hace falta redoblar esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan”, añade el Padre.

El número de personas que anualmente hacían parte de las iniciativas de apoyo al Banco de Alimentos oscilaba entre 650 y 700,
 pero la crisis alimentaria que se ha generado por cuenta de la pandemia ha permitido de cerca de 7 mil personas estén actualmente vinculadas con la donación, recepción, clasificación, almacenamiento y distribución de alimentos.

Desde hace 19 años, el banco se ha movido no sólo llevando alimento sino también oportunidades a las más de 1.059 organizaciones vinculadas.

Jardines infantiles, ancianatos, internados, instituciones educativas, y centros de atención a la población en condición de discapacidad, son solo algunos de los lugares que han recibido el apoyo del Banco.

Foro ‘Hambre e inequidad’

Como parte del lanzamiento, el Banco de Alimentos, en cabeza del padre Saldarriaga, participará del Foro ‘Hambre e Inequidad en tiempos de pandemia’ que se realizará al medio día de la mano de la emisora La W y que contará con la participación de Ana Catalina Suárez Peña, directora regional para Latinoamérica de Global Food Banking Network; Carlos Rodrigo Pachecho Cortés, vicepresidente de Asuntos corporativos del Banco Colpatria e Ignacio Hojas, presidente de Unilever Andina de Colombia.

¿Cómo donar?

Las donaciones van a las organizaciones inscritas al Banco de Alimentos. Ellas deben acreditar su acción a una población vulnerable, describir puntualmente los beneficios alimentarios que prestan y a su vez deben estar legalmente constituidas. El Banco de Alimentos realiza la verificación de la información dada por las mismas y realiza el seguimiento adecuado.

Para donar puede ingresar al siguiente link: https://www.bancodealimentos.org.co/

Leer aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

HAMBRE OCULTA EN BOGOTÁ

El 35% de los hogares de estrato 2 y el 43% de los hogares de estrato 1 solo pueden garantizar dos comidas...

Desnutrición crónica en la infancia: un desafío que impacta una vida

En Colombia, 2 de cada 100 niños mueren por desnutrición. Según el estimado de la organización humanitaria Acción Contra el Hambre, el...

La inseguridad alimentaria azota a América Latina y el Caribe

Según el informe 'América Latina y el Caribe: panorama regional de la seguridad alimentaria y la nutrición', Colombia se encuentra entre los...
- Advertisment -

Más Populares

Sequías afectan seguridad alimentaria en el Caribe

Las sequías en el Caribe Colombiano han impactado negativamente la producción agrícola, lo que ha llevado a una disminución en la disponibilidad...

ICBF se une a Juntos contra el hambre en Soacha y Bogotá

En la estrategia de "Juntos contra el hambre", promovida por el Banco de Alimentos, se unieron diversas instituciones clave, incluyendo el Instituto...

Alarmante problemática: cerca del 25% de la población está pasando hambre en Bogotá

Durante la pandemia, los trapos rojos en las ventanas de los hogares de Bogotá se convirtieron en un símbolo desgarrador de la...

El cambio climático una alerta roja para la niñez

Los derechos de la niñez están siendo opacados por el cambio climático. Los eventos meteorológicos extremos amenazan la supervivencia, el crecimiento y...

Comentarios Recientes